Bilbao - Gerardo Candina, presidente del Gernika KESB, explicó las razones que han llevado al club a inscribirse en la Eurocup para la próxima temporada: “Somos un club pequeño, austero, humilde, pero a la vez somos un club muy grande en ilusión, en ambición, en trabajo, en esfuerzo”. Todo esto ha llevado a presentar “un proyecto serio” al que han dado el visto bueno la FIBA y la FEB y a dar un paso “que está muy meditado y que supone un salto de calidad” y que no hubiera sido posible sin el empeño del patrocinador Lointek, en cuya sede se convocó a los medios para aclarar todos los detalles y para anunciar también que la firma seguirá apoyando al equipo una temporada más. “Nuestros mercados están fuera de nuestras fronteras y estamos muy orgullosos de que el Gernika lleve en la camiseta nuestro nombre y sea nuestro embajador”, aclaró Javier Loroño, administrador general de Lointek.
El club no sabe aún lo que le espera ya que hasta el próximo 4 de julio no conocerá si tiene que jugar una eliminatoria previa a finales de septiembre y, en caso contrario, cuáles serán sus rivales en esa fase de grupos cuyos partidos se jugarían los jueves a las 20.30 horas en La Casilla ya que “Maloste no reúne las condiciones”. “Agradecemos el esfuerzo de todas las instituciones para que podamos participar en esta competición”, añadió Candina. María Uribe, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Gernika-Lumo, destacó “el trabajo y el esfuerzo que se hace en el Gernika, tanto directiva, como técnicos, jugadoras y jugadores” y quiso agradecer también “la colaboración público-privada entre Diputación de Bizkaia, Gobierno vasco, Ayuntamientos de Gernika y Bilbao y, evidentemente, Lointek sin los cuales sería imposible alcanzar estos niveles”. Si se concreta la participación en la primera fase de la Eurocup, el Gernika verá un aumento del presupuesto de unos 60.000 euros ya que “el club local se encarga de todos los gastos, salvo de los desplazamientos”.
Coger experiencia Otros años también ha habido posibilidad de disputar competición europea, pero desde la dirección deportiva se optó por la prudencia. El director deportivo y entrenador Mario López cree que ahora el Lointek Gernika Bizkaia sí está preparado para asumir un reto que eleva la exigencia. “Tenemos mucha ilusión. Queremos estar en la fase de grupos, adquirir experiencia y traer a Bizkaia un baloncesto diferente”, dijo el técnico gernikarra, que también aclaró que “la plantilla se está confeccionando pensando en la liga, que es donde vamos a jugar toda la temporada con el objetivo de volver a estar en la Copa y en el play-off. Esto no nos condiciona”.
La normativa de la FIBA impide contar con más de dos jugadoras extranjeras, incluidas aquellas que en la Liga Femenina actúan con licencia cotonú. En cualquier caso, Mario López recordó que algunos fichajes, como el de Anna Gómez, se han podido cerrar porque el Lointek Gernika Bizkaia va a jugar la Eurocup y otros que puedan completarse también serán más factibles por esta circunstancia. “Esperamos que lleguen un par de jugadoras que marquen la diferencia”, indicó el técnico de un equipo que ya cuenta con Anna Gómez, Itziar Aristimuño, Naiara Díez y María Pina como jugadoras confirmadas, además de la lesionada Vicky Llorente, que no estará activa hasta enero como muy pronto.