PACO Vázquez regresa esta temporada a la Liga ACB, la misma competición a la que perteneció durante quince temporadas. Y hoy se enfrentará al Bilbao Basket, el último equipo en el que militó en la máxima categoría. El exjugador ibicenco es desde este verano entrenador ayudante en el Morabanc Andorra al que ha llegado tras hacer sus pinitos en los banquillos en las categorías inferiores del Unicaja. “En Andorra iban a dar un cambio a su estructura técnica, querían a un exjugador que ya estuviera entrenando para el primer equipo y se pusieron en contacto conmigo”, explica Vázquez. Aceptó inmediatamente porque conoce al jefe Joan Peñarroya, con el que coincidió en el vestuario de aquel Manresa campeón, y porque “esta es una liga que conozco muy bien y siento que puedo ser muy útil. Llevo ya cuatro años como entrenador y estoy encantado”.

No oculta el exjugador del Bilbao Basket, que lleva ya cuatro años en los banquillos, sus deseos de ser algún día primer técnico, “al menos de probarlo”, pero en todo caso “son pasos que hay que ir dando, siempre poniendo mucha ilusión en lo que haces, sin obsesionarse ni volverse loco, porque no lo necesito para ser feliz. Me estoy adaptando y estoy trabajando mucho, pero también disfrutando porque es algo que quería hacer. Sarna con gusto no pica”. Al final, Paco Vázquez alberga también el sueño de construir un proyecto en su isla que pueda llegar al menos a la LEB “porque es algo que se necesita”.

De momento, el camino le ha colocado de nuevo en la Liga Endesa, donde el balear tiene una tarea distinta a la que llevaba con los jóvenes del Unicaja. Ahora está más centrada en el seguimiento de rivales y en reforzar cuestiones tácticas. Además, Paco Vázquez ha llegado a Andorra en un curso en el que el club quiere dar un paso adelante y tratar de meterse “en el primero de los tres grupos en que se divide la liga”. “No sentimos más presión por ello, pero sí tenemos ilusión y, sobre todo, la responsabilidad de representar a todo un país. Ese es el principal lema del club, Som un país, y eso hace que todo lo que hagas tenga más trascendencia”, señala.

Juego ofensivo Vázquez cree que aún es pronto para hacer un análisis preciso de cómo puede ir la temporada, pero considera que de nuevo “los presupuestos marcarán, aunque siempre hay alguna sorpresa y este año esperamos ser nosotros”. En estos primeros partidos, el Moraban Andorra y el Bilbao Basket se han caracterizado por su facilidad anotadora, algo que el nuevo entrenador ayudante del conjunto del Principado agradece: “Que haya muchos puntos es algo que gusta al público y eso nunca viene mal”. “Hay varios equipos que quieren jugar rápido. Se están viendo marcadores amplios en estas primeras jornadas. Está claro que no todos pueden ser los Warriors, pero en Europa se está viendo que los entrenadores quieren jugar con cuatro o cinco pequeños, cambiar en los bloqueos directos porque hay pocos jugadores grandes que dominan. En la ACB puede ser algo distinto, pero parece que existe esa idea ofensiva, aunque todo depende de los jugadores que tengas”.

Jugar a ritmo alto puede ser una manera de que los pequeños puedan meter mano a los grandes en esta temporada en que el calendario está tan cargado para los poderosos. Paco Vázquez tiene sus dudas. “No creo que los equipos de competición europea lo acusen porque tienen plantillas largas. Sé por experiencia que Europa te puede ayudar a coger el tono, pero también te puede confundir. La exigencia de los viajes es lo peor, pero también es grande la brecha entre plantillas. Los grandes se pueden permitir hacer descartes”, reflexiona.

Hoy llega el momento de enfrentarse por primera vez como entrenador al Bilbao Basket “al que he seguido mucho estos años, en la distancia y en Miribilla. Cuando han tenido problemas los he sufrido”. “Es un club al que siempre llevaré dentro porque vivimos muchos grandes momentos con la afición. El partido es especial, pero cuando no eres jugador las sensaciones son diferentes”, asegura la persona que acuñó el concepto de ‘efecto Miribilla’.

Pasan los años y siguen Mumbrú, Hervelle y, ahora de nuevo, Salgado, a los que Paco Vázquez tuvo como compañeros en sus cuatro campañas en Bilbao. “Sé muy bien cómo juegan, no hace falta que me lo cuenten”, bromea. Por eso, no le sorprende “el nivel de juego que están dando. Javi está siendo muy importante con una presencia en cancha menor y creo que lo va a seguir siendo esta temporada”. Lo del liderato del invicto Bilbao Basket puede ser una anécdota a estas alturas, pero “los cuatro partidos ganados ya no se los quita nadie. Ellos, como nosotros, quieren estar en el play-off y empezar bien ayuda”.