bilbao - Greivis Vásquez busca alcanzar la forma precisa para afrontar los Juegos de Río con la selección de Venezuela. La semana pasada se enfrentó a Euskadi en Fadura y estos días lo hace contra España antes de cerrar la preparación contra Estados Unidos en Chicago. El base caraqueño es el único jugador de la vinotinto que milita actualmente en la NBA, el tercero en toda la historia de ese baloncesto, y debe ser el líder de un equipo que competirá en la cita olímpica por segunda vez. La anterior fue en 1992 cuando los Carl Herrera, Gaby Estaba y compañía ganaron dos partidos, ambos ante China.
“Para todos nosotros es un sueño estar en los Juegos y queremos prepararnos bien. Ellos hicieron un camino muy bonito entonces, nosotros queremos hacer el nuestro ahora. El baloncesto en Venezuela está en buen momento y queremos demostrarlo, no podemos conformarnos con haber llegado a Río”, comentó a DEIA a su paso por Getxo el armador que militará la próxima campaña en los Brooklyn Nets. “He firmado solo un año en el que tengo muchas expectativas, pero espero poder cerrar mi carrera con ellos”, asegura.
Será su sexto equipo en la NBA tras Memphis, que lo eligió en el draft de 2010, New Orleans, Sacramento, Toronto y Milwaukee y las idas y venidas para firmar su contrato han hecho que, como otros, Vásquez no haya podido aún trabajar con continuidad a las órdenes de Néstor García. “Ahora mismo es un excelente momento para firmar un contrato en la NBA, así que hay que hacer las cosas bien”, reconoce el exjugador de los Terrapins de la Universidad de Maryland, donde acabó su periplo con unas cifras históricas. Él ha firmado por una temporada a razón de cuatro millones y medio de dólares en busca de recuperar las excelentes sensaciones que tuvo hace tres cursos en New Orleans. “Da igual el equipo y la conferencia, puedo adaptarme. Lo importante es estar en la NBA y dar siempre lo mejor de ti mismo”, señala.
El contrato del base venezolano es relativamente modesto para las cifras que se han movido en el inicio de un mercado en el que Kevin Durant ha sido el gran atractivo. Greivis Vásquez fue compañero del nuevo jugador de los Golden State Warriors en el instituto Montrose Christian y sigue manteniendo buena relación con él, pese a la distancia que les separa en la liga estadounidense. “Tiene todo mi apoyo. No entiendo por qué se le ha criticado. Él no ha hecho nada ilegal”, afirma. Tampoco cree que concentrar el talento en unos pocos equipos sea malo para la NBA, como apuntó el comisionado Adam Silver.
contra los mejores “El deporte consiste en batirse con los mejores y parece que los Warriors van a ser un equipazo. Pero la pelota es redonda y nadie sabe lo que puede pasar. Nuestra obligación como deportistas es tratar de ganarles. Eso también nos va a hacer mejores a los demás”, asegura el base de Venezuela, cuya selección tendrá la oportunidad de medirse en Río a Estados Unidos, a esos jugadores con los que Vásquez se enfrenta cada semana: “Espero llegar con salud y poder ayudar a mi equipo con mi juego”.
En los Nets será nuevo compañero de Luis Scola, “algo que me hace feliz porque él es un campeón y una referencia en el baloncesto sudamericano”. En su aún joven carrera en la NBA, Greivis Vásquez considera “un privilegio” poder haber jugado contra Kobe Bryant y Tim Duncan, “dos de los más grandes jugadores de la historia”.