bilbao - La pelea por el play-off en la Liga Endesa está incluyendo cada jornada que pasa a más equipos, con seis de ellos separados por solo dos victorias y solo tres plazas, en principio, para repartir. El Dominion Bilbao Basket afronta en estas dos semanas dos compromisos fundamentales ya que se enfrentará a dos rivales directos con la sexta plaza en el horizonte: el Unicaja y el Fuenlabrada, que no se apea y ganó ayer en Andorra. Los hombres de negro están empatados con el equipo andaluz, al que se impusieron en la primera vuelta en Miribilla por 18 puntos. Ganar en una cancha en la que solo lo ha conseguido en tres de once duelos supondría dar un paso muy importante; perder por menos de esa diferencia sería un mal menor por los empates múltiples que pueden producirse.

Ocurre que el Bilbao Basket se encontrará con un rival que ha reaccionado tras quedar fuera de la Copa y sumar algunas derrotas que encendieron los ánimos en el Martín Carpena y provocaron un incendio en el vestuario que la vuelta a las victorias, al menos en la competición doméstica, parece haber sofocado. Además, el Bilbao Basket no ha ganado en los cuatro compromisos fuera de cada que ha tenido en la segunda vuelta lo que ha provocado que entre y salga de la zona de play-off de jornada en jornada. Los malagueños vienen de jugar el viernes en Estambul, sin opciones ya en la Euroliga, pero aún está reciente el partido en Gasteiz para que los de Sito Alonso no se fíen de un enemigo cansado y herido.

Con el foco ya puesto en la Liga Endesa y en medio de la incógnita sobre su futuro en las competiciones europeas, el Unicaja espera recuperar el favor de su público en este decisivo tramo final. “El Bilbao Basket es un equipo muy completo capaz de tutear a los grandes equipos de Euroliga. Necesitamos ser capaces de capaces de ganar este partido para enlazar victorias y demostrar que estamos de nuevo en la línea correcta”, apuntó Joan Plaza, el técnico del conjunto costasoleño, que ha conseguido reordenar las muchas piezas de un equipo siempre intenso, muy largo, pero irregular en lo que tiene que ver con el acierto y en ocasiones con tendencia al acomodamiento.

sin marko todorovic Sito Alonso no podrá contar aún con Marko Todorovic, cuyo fichaje aún no está cerrado porque los flecos son complicados de desenredar y pueden requerir del Bilbao Basket algún esfuerzo mayor de ese coste cero que justificaría el fichaje del pívot montenegrino. Los derechos del jugador para la ACB pertenecen al Barcelona y habrá que sortear algún obstáculo legal para que la operación fructifique y no cree un precedente al que puedan acogerse otros en el futuro.

Mientras se completa la llegada de Marko Todorovic, lo que requiere cierta premura para que realmente sea efectiva ahora que el final de temporada se acerca, el conjunto bilbaino no puede distraerse y tiene que afrontar el duelo de hoy con la máxima intensidad y concentración, facetas bien trabajadas a lo largo de la semana. La presencia en la pintura de Bogris, Begic y Slezas debe suponer un arma a explotar ante un juego interior que ha quedado limitado a Fran Vázquez y Jack Cooley, que sin embargo están en línea ascendente.

Sin embargo, una de las grandes virtudes del juego del Unicaja es su facilidad para coger rebotes ofensivos. Promedia más de doce por partido, el mejor de la liga con diferencia, porque en esa faceta aportan todos. Controlar el tablero propio, algo que le ha costado en muchos tramos de la temporada, es obligatorio para que el Bilbao Basket aspire hoy a la victoria en un partido que no será definitivo, pero que puede valer por dos.