Síguenos en redes sociales:

La defensa para marcar la diferencia

EL BILBAO BASKET HACE AFLORAR EN UNA CITA CLAVE EL ESPÍRITU QUE DEBE ACOMPAÑARLE HASTA EL FINAL DEL CURSO

La defensa para marcar la diferenciaJuan Lazkano

bilbao - El calendario aprieta, pero no ahoga. El Dominion Bilbao Basket afrontó el partido de ayer con una rotación disminuida por las ausencias de Borg, Todorovic y Begic y con el esfuerzo acumulado la semana pasada en la Copa de A Coruña. El Morabanc Andorra, en cambio, llegaba después de quince días sin competición, lo que en teoría le debía permitir estar más fresco y tener el choque más preparado.

Pero debe ser cierto eso que dicen de que es mejor jugar que entrenar. De hecho, solo el Rio Natura Monbus y el Valencia Basket -que cedió ante el Real Madrid por un triple de Llull desde unos quince metros- perdieron entre los ocho equipos que estuvieron ocupados la semana pasada en Galicia. Desde luego, en ningún momento se notó que el Bilbao Basket estuviera ayer más cansado. Si lo estaba, como aseguró Sito Alonso tras el choque, el conjunto del Principado no supo verlo o no fue capaz de elevar la intensidad de su juego para que aflorara la flojera de piernas de los hombres de negro, que jugaron un partido muy serio, sin alardes y que controlaron desde la defensa teniendo muy claro cuáles eran las prioridades.

El Andorra empezó haciendo daño debajo del aro y cerró el primer cuarto con cinco mates, pero eso preocupaba menos que el hecho de Schreiner, Stojanovski y Bogdanovic encontraran buenas posiciones de tiro. El esfuerzo defensivo de los bilbainos, incluso en manifiesta inferioridad física en algunos emparejamientos, sacó de ritmo a los visitantes que ya no pudieron anotar con regularidad y se mostraron como un equipo sin punch ni ese punto de ambición para cambiar el ritmo del partido.

El Bilbao Basket, con Hannah y Mumbrú apareciendo con regularidad, fue encontrando aportaciones que reforzaron la apuesta defensiva. Así, Ruoff suplió a Bertans en la tarea de perseguir a Stojanovski, que cubrió tres cuartos con solo dos puntos y maquilló al final, y Slezas, que debutaba en Miribilla, aportó la dureza necesaria para que la zona vizcaina no fuera lugar de paso. El pívot lituano no destaca por su brillantez, pero acabó el duelo como el máximo reboteador del equipo en solo quince minutos que sirvieron para marcar el terreno a Shermadini, que fue desapareciendo poco a poco, y descargar de trabajo a Bogris.

Cuando el Morabanc Andorra optó por defender en zona para tratar de remontar en el último cuarto, como han hecho otros equipos en el Bilbao Arena, el equipo de Sito Alonso mantuvo la calma y no se enredó en soluciones complicadas. Hannah anotó un par de triples sobre la bocina que contribuyeron a la tranquilidad tanto como la inteligencia de Hervelle que, además de emplearse a fondo ante Bogdanovic, supo encontrar los espacios en la poco convencida defensa andorrana para estirar el marcador del Bilbao Basket.

rotación estable Si Álex Suárez y Raúl López, ayer en tono muy bajo, consiguen elevar de nuevo su nivel, el conjunto bilbaino va a poder manejar una rotación estable para llevar los 40 minutos sin altibajos en cuanto a intensidad. Ya es sabido que Sito Alonso no desaprovecha el tiempo entre semana y después de la jornada de ayer ya queda claro que el objetivo del play-off es perfectamente asumible a estas alturas. El Morabanc Andorra, décimo, queda a dos partidos de distancia más el average particular y el Bilbao Basket, que suma cinco victorias en los últimos siete partidos, le ha cogido ya el punto a las citas de Miribilla y vuelve a hacerse respetar.

Queda mucho por delante, pero da la impresión de que aún hay que ver la mejor versión de Ruoff, Hervelle o Bogris, jugadores con los que la defensa del Bilbao Basket puede crecer aún más. El técnico tiene claro que este es el argumento que debe conducir a su equipo en lo sucesivo y ayer ya asomaron las primeras pinceladas. La inspiración, la brillantez, van y vienen, pero la defensa siempre está ahí para marcar la diferencia en partidos como el de ayer.