bilbao - El Bilbao Basket se verá obligado a cambiar la estructura del equipo mientras no pueda contar con Axel Hervelle, que fue intervenido ayer con éxito de su fractura en un dedo de la mano. Los plazos de recuperación deberían llegar al menos al mes y medio, pero el belga ya ha dejado dicho en el vestuario que cuenten con él para la Copa. Sito Alonso manejó de nuevo el discurso de que lamentan las bajas, pero “hay que buscar soluciones” porque el martes el equipo era uno y tres días después es otro bien distinto.
Al margen del liderazgo que aporta Hervelle, el entrenador va a tener que mover algunas piezas, no solo en el partido de mañana ante el Unicaja, sino a más largo plazo. “Lo primero que pensamos, además de en su recuperación, es en la gente que puede sustituirle. Intentaremos repartir su rol entre el resto de jugadores para encontrar estabilidad y hacernos competir en Málaga”, comentó ayer el técnico del Bilbao Basket, ”orgulloso” de como está resolviendo el equipo las continuas ausencias, que le han hecho “estar preparado para afrontar cualquier partido”.
El problema para mañana es que tampoco estará Dairis Bertans, cuya reaparición no se producirá hasta que no cicatrice por completo su rotura muscular. Por tanto, Tobias Borg y Dejan Todorovic volverán a tener protagonismo en el perímetro ya que, posiblemente, Mumbrú tendrá que actuar más minutos de lo habitual en el puesto de ala-pívot. Sito Alonso no contempla, de momento, la posibilidad de que Germán Gabriel juegue muchos minutos “ya que está falto de ritmo de competición. Marko y Latavious están a un nivel muy alto y eso le ha dejado poco espacio”, explicó.
El rendimiento del estadounidense, en concreto, ha dado “un cambio radical en cuanto a su peso en el equipo y a su lectura de los partidos”. “Si hace falta utilizaremos a Germán y en Málaga nos puede ayudar”, dijo Sito Alonso, refiriéndose al veterano ala-pívot, que volverá a enfrentarse al equipo en el que se formó. Esa experiencia la vivirá por primera vez Dejan Todorovic, de quien el técnico espera que “sepa manejar las emociones”.
la prueba más difícil Todo ello viene a aumentar la dificultad del duelo ante el líder de la Liga Endesa. El Bilbao Basket ya se han enfrentado y ha superado a otros de los grandes de la competición, “pero en Málaga no tendremos el aliado de nuestro público. Por eso, creo que es la prueba más complicada que hemos tenido hasta ahora”. “Vamos con la intención de competir y de ganar, pero tenemos que hacer muchísimas cosas muy bien, sobre todo en el aspecto defensivo, porque ello tienen jugadores de mucha potencia individual. A un marcador alto tenemos pocas opciones”, comentó el técnico madrileño, que intuye un escenario de partido “en el que sufriremos en ataque porque el Unicaja defiende con mucha intensidad, pero si somos capaces de jugar cuerpo a cuerpo ellos también sufrirán”. “Nuestras posibilidades van a partir de nuestra fortaleza mental. Si somos capaces de jugar unidos y concentrados, podremos ser competitivos y demostrar que podemos ganar en todas las canchas”, aseguró.
El Bilbao Basket jugará en Málaga con la posibilidad de “igualar con los líderes de la competición” y, de paso, asegurar su condición de cabeza de serie en la Copa. “No sé cómo están las combinaciones porque la única que nos asegura algo es ganar al Unicaja”, aseguró Sito Alonso, que sin embargo no da mucha importancia a acabar la primera era vuelta entre los cuatro primeros ya que hasta empezar la Copa “quedan muchos partidos y no sabemos cómo van a estar los equipos entonces”. “El lunes nos enteraremos de contra quien jugamos, pero no podemos perder la concentración porque nos podemos llevar algún disgusto ni distraernos de nuestro objetivo que es lograr el mayor número de victorias posible”, concluyó.