Amorebieta - Se dice que el segundo año es el más complicado, que es más fácil llegar que mantenerse en una categoría nueva. Un mito que quiere echar por tierra el Zornotza. En su segunda temporada en la Adecco Plata, los zornotzarras no se conforman con eludir el descenso, ellos quieren seguir creciendo y demostrar que pueden ser un hueso duro de roer. Las armas para ello están claras. La más importante volverá a ser Larrea, su casa y fortín. El año pasado el conjunto de Amorebieta consiguió ganarse a los aficionados vizcainos gracias a su juego entretenido y, ahora, el pueblo espera con ansia el nuevo curso para volver a llenar el polideportivo cada quince días. La otra apuesta del Zornotza serán los jugadores de Bizkaia. El conjunto de Mikel Garitaonandia tiene las puertas abiertas a los jóvenes valores vizcainos y a los ya presentes David Quero, Ibon Carreto, Borja Mendia -vinculado por el Bilbao Basket- e Iker Salazar, se han sumado este año Joseba Estalayo y Jon Ander Cuadra. Un proyecto con mucho sabor local que quiere afianzarse en una liga tan competitiva como la Adecco Plata.
El primer objetivo del Zornotza fue confeccionar la nueva plantilla. El núcleo duro se ha mantenido, pero ha habido varias bajas importantes que había que cubrir. Horas y horas de vídeos, muchos tratos que parecían cerrados y que se rompieron a última hora, negociaciones interminables? “Ha sido un verano complicado. Han pasado muchas cosas que no han facilitado la conjunción del grupo, pero hemos conseguido cerrar la plantilla y estamos contentos”, declara Mikel Garitaonandia. Un trabajo que ha dado como resultado un equipo más joven y físico que el del año anterior. “Eso tiene pros y tiene contras. El grupo es ambicioso, trabaja en el día a día muy bien. Incluso los jugadores que vienen de fuera se han integrado muy bien. Pero luego, vamos a pecar, sobre todo al principio, de inexperiencia”, relata el entrenador vizcaino. Las nuevas caras de este proyecto son, además de los ya mencionados Estalayo y Cuadra, Tre Bowman, Juan Coronado, Ander García y Sasa Boronvjak, pívot serbio y llamado a ser una pieza “importante”.
Unos fichajes interesantes que están llamados a completar la base vizcaina del equipo. “Somos el Athletic del baloncesto”, bromea Ibon Carreto, uno de los líderes de este equipo. Por su parte, Garitaonandia abre las puertas a todo jugador de Bizkaia que tenga nivel para entrar en el grupo: “Nosotros vamos a seguir haciendo ese esfuerzo para que un núcleo importante sea vizcaino e intentaremos que lo que fichemos sea lo que no tenemos aquí. Estamos al tanto siempre de intentar que los jugadores vizcainos que den el nivel para jugar estén con nosotros, aunque no siempre es posible”. Una oportunidad para los jóvenes que demuestra la evolución del baloncesto dentro del territorio. “Ojalá que con la edad de estos jóvenes que entran ahora yo hubiera tenido la ocasión de competir a este nivel, ya que al final es como se aprende”, acentúa el ala-pívot del equipo zornotzarra.
Primer encuentro Asimismo, la primera prueba para el Zornotza esta temporada será el Cáceres. El conjunto zornotzarra visita la exigente pista del conjunto cacereño hoy a partir de las 20.00 horas en busca de una primera victoria que les permita arrancar con buen pie este ilusionante curso. “Tenemos más conocimiento de la liga y un grupo con mucha ambición. Mi objetivo es ser mejores que el año pasado, pero también quiero que hoy seamos mejores que ayer, ir día a día”, comenta Garitaonandia. Un año en el que los zornotzarras mirarán para arriba, siempre con la intención de seguir creciendo.