Bilbao

CADA vez queda menos para que la Copa del Mundo de 2014 desembarque en Bilbao y con motivo de ello, el camión de la FIBA Road Show hizo el viernes escala en Bilbao para transformar el Parque de Doña Casilda y ofrecer varias actividades relacionadas con el baloncesto como un concurso de 3x3, un museo con objetos históricos o juegos interactivos durante todo el fin de semana. Sin embargo, el plato fuerte del evento fue el clinic de tiro que recibieron ayer varios niños por parte de uno de los mejores maestros, Jorge Garbajosa.

Los niños de Salesianos de Deusto, La Salle de Bilbao y la Escuela del Bilbao Basket recibieron algunos consejos de tiro de la mano de Garbajosa. Unas clases en las que el aprendizaje quedó en un segundo plano y la diversión se convirtió en el objetivo principal de la mañana. Entre todos ellos, fue el propio exjugador uno de los que más disfrutó. "Esto es una pasada. Yo me lo paso muy bien con los niños. Me gusta mucho porque, a parte de lo que es el basket, te miran con una gran admiración y respeto. Estar con ellos es lo más divertido. En un día es muy difícil explicar nada. Por lo que, lo que queremos es que se lo pasen bien", declaró el de Torrejón. Desde su retirada, Garbajosa se ha convertido en embajador de la Federación Española de Baloncesto y en este momento se dedica a promocionar el Mundobasket de 2014 que se celebrará en diferentes sedes del estado. "Queremos que esta Copa del Mundo sirva para promocionar el baloncesto y que llegue a todas partes, sobre todo, a las sedes", apostilló el exjugador.

Una de las sedes de la Copa del Mundo será Bilbao, una ciudad "volcada con el baloncesto" para Garbajosa. "Tiene relación con la NBA, un equipo de primer nivel como es el Bilbao Basket, infraestructuras adecuadas y una grandísima afición, que yo la he sufrido como visitante y que me hubiera encantado disfrutarla alguna vez como local", afirmó el embajador de la FEB, que además recalcó la gran evolución que ha tenido la capital vizcaina en las últimas décadas: "Es un ejemplo de modernidad. La ciudad que era Bilbao hace veinte años y lo que es ahora deja claro la capacidad que tiene esta ciudad para renovarse y para ser abierta al mundo".

Lo dice alguien que conoce muy bien los entresijos de las copas del mundo, ya que Garbajosa ha participado en tres, sin embargo, lo que no conocía el madrileño es todo lo que hay detrás. "En ningún momento puedes sospechar todo lo que hay que organizar. Desplazamientos, hoteles, promoción, venta de entradas, sedes?. Además queremos hacer que sea algo global, llevar la Copa del Mundo a los cinco continentes. Estamos muy implantados en África, en Senegal, y ahora queremos ir a América. Aunque esta competición se celebre en España, queremos que sea algo global y que todo el mundo forme parte", declaró el antiguo jugador.

Dentro de la organización de esta Copa del Mundo, la Federación Española de Baloncesto ha apostado por intentar lograr el éxito en tres aspectos principales: deportivo, organizativo y promocional. "La Copa del Mundo tiene tres ramas principales. La deportiva, que ojalá, salga bien y estemos a un nivel altísimo. Luego queremos demostrar que somos un país y una Federación capacitados para organizar un evento de este calibre. Pero lo más importante a medio, largo plazo, es la promoción del baloncesto". Unos objetivos pensados en conseguir que "haya un balón en cada casa" y uno de los primeros lugares a los que el FIBA Road Show a intentado llevar esta misiva ha sido a los hogares de los bilbainos.

Otros eventos Por otra parte, dentro del FIBA Road Show, los bilbainos disfrutarán, durante todo el evento, de diferentes concursos baloncestísticos y varios juegos interactivos en los que los asistentes podrán comparar su altura con las siluetas de las grandes estrellas del panorama internacional, además de un museo ambulante que reúne algunas de las piezas más emblemáticas de la historia del baloncesto como, por ejemplo, la Copa del Mundo conseguida en Japón en 2006.