bilbao. Una vez que ha quedado claro que no existe contrato firmado que establezca las condiciones del patrocinio de Gescrap con el Bilbao Basket, ayer cobró vigencia la denominación de contrato consensual, la figura jurídica que se ha seguido para dicha relación. Sobre sus características, Javier Martínez Mendia, abogado que junto a Pablo Viana defenderá los intereses del club en caso de que se llegue a un proceso judicial, destacó que "hablamos de un contrato de patrocinio. Es un contrato consensual en el sentido de que no hace falta que esté por escrito para que obligue plenamente a las partes. Con que haya consentimiento y un acuerdo es suficiente para que haya obligaciones para ambos. Nadie discute la existencia del contrato, lo que se discute es la duración. Hay jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre que un contrato verbal obliga plenamente a las partes, otra cosa es acreditar sus bases".

Sobre este último punto, Martínez Mendia considera acreditado que la duración del contrato es por cuatro años. "La publicación del acuerdo no fue algo íntimo y privado sino público y notorio delante de todos los medios de comunicación e instituciones. Entendemos que la duración por cuatro temporadas es algo absolutamente claro, pero llegado el caso habrá que probarlo", asegura el abogado, quien establece en "seis o siete meses" el periodo que podría transcurrir antes de que se dicte una hipotética sentencia.