Síguenos en redes sociales:

El Gescrap se ahoga en la orilla

Los de Katsikaris, fuera de una Copa en la que entran Fuenlabrada y Lagun Aro

El Gescrap se ahoga en la orillaEFE

Bilbao. El Gescrap Bizkaia no estará en la Copa de Barcelona. El conjunto que dirige Fotis Katsikaris necesitaba un milagro, una carambola a cuatro bandas, para estar hoy presente en el sorteo de la competición del K. O., pero al final tendrá que limitarse a seguir este evento desde la distancia aunque lo cierto es que el más difícil todavía no estuvo tan lejos de producirse. Durante buena parte de la matinal de ayer, los hombres de negro se vieron inmersos entre los ocho elegidos, aunque finalmente acabaron ahogados en la orilla y viendo cómo el Fuenlabrada y el Lagun Aro GBC, dos modestos que han hecho méritos sobrados para obtener este premio, acababan logrando los dos últimos billetes en juego al ganar sus respectivos compromisos ante el Blancos de Rueda Valladolid y UCAM Murcia y comprobar que el resto de resultados les eran favorables.

Desde su derrota en la prórroga ante los de Sito Alonso, el Gescrap Bizkaia era consciente de que jugar la Copa iba a ser misión harto complicada, aunque al menos ha puesto todo de su parte para lograrlo. Tras conseguir vencer en sus tres últimos compromisos ante CAI Zaragoza, Valladolid y Blusens Monbus, todos ellos a domicilio, los de Katsikaris se despertaron ayer a la espera de que se produjera la carambola, que tres de los cuatro equipos que les precedían en la clasificación -Valencia, CAI, Fuenlabrada y Lagun Aro- hincaran la rodilla. Y desde las 12.15 horas del mediodía que empezó el primer duelo hasta las 14.23 que concluyó el último hubo 34 minutos en los que la clasificación copera fue suya, aunque al final todo acabó saltando por los aires. Lo primero que quedó claro es que el Fuenlabrada no se iba a dejar sorprender en su cancha ante el Valladolid, por lo que todo quedó a expendas de los tres restantes enfrentamientos. El Barcelona mandaba, aunque con apuros, sobre el CAI, el Lagun Aro perdía por más de diez puntos ante el Murcia y el Valencia caía por 15 -debía perder por 12 o más puntos- en la pista del Joventut, por lo que el milagro tenía posibilidades de convertirse en realidad.

Todo empezó a torcerse a las 13.59 horas, justo en el momento en el que el partido del Palau acababa con un 71-68 favorable a los intereses bilbainos. Los guipuzcoanos, con Javi Salgado en estado de gracia, enlazaron un parcial de 0-14 para ponerse por delante en el marcador, los de Paco Olmos achicaban agua en Badalona... y el Gescrap Bizkaia despertaba de su sueño.

El Fuenlabrada y el Lagun Aro GBC hicieron los deberes y obtuvieron justo premio, el CAI no pudo completar la campanada, el Valencia Basket se desplomó como un castillo de naipes y a los hombres de negro les queda ahora la segunda vuelta para remontar posiciones y terminar el curso en una plaza que les permita jugar competición continental el próximo curso.