Síguenos en redes sociales:

El renacer del 'gigante' de Buffalo

Tras 19 meses sin jugar por culpa de las lesiones, el Valladolid reactiva a Curtis Borchardt, uno de los pívots más desequilibrantes del pasado reciente de la ACB

El renacer del 'gigante' de BuffaloJose Mari Martínez

Bilbao. ME siento bien físicamente pero necesito recuperar sensaciones con balón y ritmo de partido, por eso ahora mi presencia en el equipo supone una falta de ritmo para todos. Con paciencia he conseguido finalizar mi rehabilitación y saltando y corriendo estoy casi al cien por cien, pero no se qué nivel puedo dar todavía porque llevo 19 meses sin jugar cinco para cinco". El pasado 3 de enero, la Liga Endesa recibió con los brazos abiertos a uno de los jugadores más dominantes de su historia reciente, a un pívot al que las lesiones han privado de completar una carrera mucho más lustrosa y acorde a sus facultades. Ese día, enfundado en la camiseta del Blancos de Rueda Valladolid, rival hoy del Gescrap Bizkaia, regresó a la máxima competición estatal Curtis Borchardt, el gigante que entre 2005 y 2009 impuso su ley en la zona, el hombre que fue santo y seña de un CB Granada que tras verse huérfano de su imponente presencia en las cercanías del aro figura ahora en la Adecco Oro, dando sus últimos coletazos antes de una desaparición anunciada para el próximo verano por sus graves problemas económicos. Tras abandonar Granada, y seducido por la posibilidad de jugar la Euroliga, Borchardt disputó la temporada 2009/10 en el Villeurbanne francés, donde su trayectoria se vio interrumpida por sus constantes problemas de lesiones. Desde entonces ha permanecido en Estados Unidos, en el dique seco. En estos 19 meses ha pasado un par de veces por el quirófano para someterse a sendas operaciones de cadera, aunque la llamada recibida desde Valladolid le ha hecho volver a ver la luz.

El pívot de Buffalo, de 31 años de edad, estaba loco por regresar a las canchas e incluso adelantó su llegada a la capital pucelana para poder debutar ese 3 de enero ante Estudiantes - firmó 4 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia en 13 minutos de juego-. Aunque su rendimiento mejoró en la victoria de la pasada jornada ante el Blusens Monbus, está claro que el rendimiento de Borchardt está todavía a años luz del de hace tres o cuatro cursos, pero su sola presencia en pista, sus 2,12 metros de altura y su calidad siguen impresionando a los rivales y les obliga a prestarle especial atención. Sabedor de que si su físico se lo permite irá a más con el paso de las semanas, Luis Casimiro, no escatima elogios al referirse a él. "Su progresión va por buen camino. Genera con su sola presencia, al margen de las estadísticas, porque cierra las defensas y permite tiros librados de sus compañeros", asegura su entrenador.

Si su nivel se acerca al que ofreció en Granada, el Blancos de Rueda Valladolid tendrá sólidos cimientos para abandonar la zona de descenso. No hay que olvidar que Borchardt, formado en la Universidad de Stanford y con experiencia en la NBA en las filas de los Utah Jazz y los Memphis Grizzlies, promedió 13,7 puntos, 10,1 rebotes y 1,7 tapones en 30 minutos de media en los 82 partidos de ACB que figuran en su currículum, con una valoración de 21,9 por duelo. Además, sus números le valieron para ser en catorce ocasiones MVP de la jornada. "¡No puede, no puede!", gritaba al unísono el Palacio Municipal de los Deportes de Granada cada vez que algún pívot rival osaba medir sus fuerzas con su número 24, el mismo que lleva en esta nueva etapa de su trayectoria deportiva. Ojalá que esa cantinela no se escuche hoy en el Polideportivo Pisuerga. En caso contrario, el Gescrap Bizkaia lo tendrá crudo para salir victorioso.