El reto de 'Míster 20-20'
Paul Davis, pívot del Cajasol, firmó en la quinta jornada 21 puntos y 22 rebotes, hito que no se lograba en la ACB desde hace ocho temporadas
bilbao
ES un reto que yo tengo con él y él conmigo para mejorar. Yo creo que él tiene predisposición para hacerlo. Estamos luchando también con el background de su vida, que es: yo juego de atacante. Yo soy un forward, yo juego de atacante. No, aquí en España, en Europa, no. Hay que estar delante y estar detrás. Y esta es una de las cosas que quiero trabajar con él". El que así se expresa es Joan Plaza, técnico del Cajasol, conjunto que esta tarde visita el Bilbao Arena, y el objeto de sus declaraciones es uno de sus pupilos, Paul Davis, un tipo de 2,11 que en su día estuvo llamado a ser alguien importante en la NBA, pero al que un par de inoportunas lesiones y su irregularidad han obligado a ganarse el jornal al otro lado del charco.
Davis, de 27 años, es de esos jugadores que, en apariencia, lo tienen todo para triunfar. Altura, físico, capacidad de salto, buena muñeca... Pero no es oro todo lo que reluce. Su falta de constancia y su escasa involucración para el trabajo sucio han hecho hasta ahora que este pívot estadounidense nunca haya podido alcanzar el tope de sus posibilidades, aunque puede que esta circunstancia esté próxima a su fin. El pívot de Rochester explotó en la quinta jornada de la Liga Endesa al firmar contra el Assignia Manresa 21 puntos y 22 rebotes, un 20-20 que no se veía en la ACB desde que Felipe Reyes lo lograra en la temporada 2002-03 y que le coloca en un selecto club en el que figuran grandes nombres de la talla de Arvydas Sabonis, Tanoka Beard, Joe Arlauckas o Ramón Rivas. Pero esta eclosión no fue flor de un día, ya que después de perderse por lesión el partido contra el Real Madrid Davis volvió por sus fueros el pasado sábado al lograr 19 puntos y 15 rebotes en la victoria ante Estudiantes. Los interiores de Gescrap Bizkaia saben, por tanto, que hoy tendrán trabajo extra.
¿Habrá conseguido por fin Davis la regularidad que le impedía ser un elemento desequilibrante en cancha? Eso espera Plaza. "No digo que pueda coger siempre 22 rebotes, pero yo creo que, si él quiere, y se lo he dicho a él, con lo cual no estoy faltando al respeto a nadie, puede coger con facilidad cada día 13 o 15", aseguró el catalán en rueda de prensa tras la proeza de su pupilo contra el Manresa, para añadir que "el tema es que has de ir a por uvas donde más hostias reparten, pero has de ir. Y ese hábito, por tiempo en la NBA y demás historias, no lo tiene arraigado. Pero, si él va, él captura". Más claro imposible. Incluso el propio jugador reconoce la necesidad de añadir constancia a su juego. "Ese es el objetivo. El año pasado tuve algunos partidos muy buenos y otros no tanto. Quiero ser más regular. No voy a lograr partidos de 20-20 todas las semanas, pero creo que 10 rebotes por partido es un objetivo alcanzable para mí. Si reboteo bien, eso va a ayudar al equipo y me va a ayudar a mí. El objetivo de este año es ser más regular", afirmó recientemente en la página web de la Liga Endesa.
promesa a medio camino Si Davis consigue mantener su actual momento de forma, el Cajasol tendrá a su disposición un arma de destrucción masiva que ha tardado más de lo esperado en explotar. En su último año en el instituto promedió 29,7 puntos, 13,8 rebotes, 3,8 asistencias y 4,1 tapones, lo que le valió para ser elegido mejor jugador de Michigan y All-American en la promoción de 2002. Escogió Michigan State para completar su periplo universitario y bajo la tutela de Tom Izzo alcanzó la Final Four de 2005. Sus números no fueron malos (17.5 puntos y 9.1 rebotes como senior), pero ninguna franquicia de la NBA apostó por él en la primera ronda del draft de 2006, y recaló finalmente en Los Angeles Clippers, con los que jugó tres cursos con escasísimo protagonismo debido a sus constantes problemas de rodilla, incluida una grave lesión de ligamentos en 2007.
Dos campañas después se quedó sin equipo tras ser cortado por los Wizards y decidió probar suerte en el mundo del espectáculo. Así, Davis participó en Cita con un Millonario, un reality en el que adinerados caballeros buscaban novia. Paul llegó con la intención de encontrar a "alguien con sustancia y objetivos, el pack completo", pero una de las participantes dijo de él que "cree que es más grande y mejor de lo que es, no tiene personalidad". Además, fue noticia por su relación sentimental con la espectacular modelo Diane Rosebush y participó en un anuncio de televisión en el que su único papel fue servir de figurante para que Dwyane Wade hiciera un mate sobre él.
En 2010, la Liga de Desarrollo de la NBA le ofreció la oportunidad de volver a vestirse de corto y sus buenos números llamaron la atención del Obradoiro. En seis partidos con el conjunto gallego promedió 13,1 puntos y 7,6 rebotes, lo que le valió para fichar el pasado curso por el Cajasol. En el conjunto andaluz su rendimiento no ha sido nada regular hasta este último mes, en el que ha demostrado que, centrado y constante, puede ser uno de los mejores hombres altos del Viejo Continente. Ese es el reto para Míster 20-20.