Bilbao. El Bizkaia Bilbao Basket ya ha abierto la ronda de contactos con el objetivo de dar, con la mayor premura posible, con el entrenador que sustituya a Txus Vidorreta al frente del banquillo de Los Hombres de Negro. Gorka Arrinda y sus asesores han tirado de agenda de contactos para buscar un técnico que, según lo asegurado por el máximo accionista del club en el sorteo de Copa celebrado ayer en Bilbao, debe responder al siguiente perfil: "El que venga, al menos es la intención que tenemos, debe ser un técnico de continuidad por todo lo que ha supuesto nuestra filosofía de entrenador y porque no buscamos un temporero de seis meses, sino a un entrenador que vaya con la filosofía de la ciudad, del club, con la mía también, y que tenga carácter de futuro". El Bizkaia BB tiene claro que le gustaría contar con un técnico capacitado para liderar un nuevo proyecto a varios años vista, pero es consciente también de que el mercado no ofrece demasiadas posibilidades fiables y de que lo que manda ahora mismo, con absoluta prioridad, es sacar al equipo del atolladero en el que se encuentra. O lo que es lo mismo, evitar el descenso a la LEB.

Dentro de esa dualidad de deseos, el Bizkaia BB ha hablado ya, entre otros, con Bozidar Maljkovic y Jasmin Repesa para conocer su predisposición a hacerse con las riendas del equipo. Se trata de dos técnicos cuyos currículums, trayectorias y logros están fuera de toda duda, aunque sus perfiles son diametralmente opuestos. Lo que al serbio le falta le sobra al croata, y viceversa.

Maljkovic, una leyenda viva del baloncesto europeo, posee tablas suficientes en los banquillos, conoce de sobra la Liga ACB como consecuencia de su paso por Barcelona, Real Madrid, Unicaja y Baskonia, y su contratación podría ser un revulsivo para una plantilla que debe comenzar a demostrar cuanto antes la calidad, individual y colectiva, que se le presupone. Además, a sus 57 años, su deseo es regresar a la primera línea de batalla y mantiene una estrecha relación con Gorka y Jon Arrinda, a los que siempre ha dedicado elogios por el buen trabajo realizado en los años de crecimiento que ha vivido el Bilbao Basket, al tiempo que en más de una ocasión ha proclamado su cariño por Euskadi -hasta hace pocos años tuvo una casa en Hendaia-. En su contra juega el hecho de llevar desde 2007 sin entrenar -su última experiencia la vivió en Gasteiz como sustituto de Velimir Perasovic- y, además, su paso por el club baskonista recibió críticas sobre su trasnochada forma de entender el baloncesto y su supuesto anclaje en tiempos pretéritos.

Por su parte, Repesa, al que muy bien conoce Marko Banic, sí que podría ser un técnico capacitado para liderar un proyecto a medio-largo plazo. A sus 48 años, el croata tiene un interesante currículum de equipos (Cibona Zagreb, Fortitudo Bolonia o Lottomatica Roma) y se mantuvo en activo hasta el pasado verano como seleccionador de su país. Su principal punto flaco es el hecho de no haber entrenado nunca en la Liga ACB, algo a lo que el club da mucha importancia debido a que la situación deportiva que atraviesa el equipo hace prácticamente imprescindible que el nuevo inquilino del banquillo tenga conocimiento del suelo que pisa.

Duración y dinero Además, los rectores del Bizkaia BB se han encontrado con dos problemas en las conversaciones preliminares mantenidas con los candidatos a ocupar el banquillo bilbaino, algo lógico teniendo en cuenta el caché de los nombres barajados. Por una parte, y pese a que el proyecto y la calidad individual de los jugadores convierten al equipo en un caramelo apetecible, la situación clasificatoria de Los Hombres de Negro, en puestos de descenso y a dos partidos de la salvación, ha hecho dudar a más de uno de los futuribles, temeroso de manchar con un borrón su hoja de servicios. Además, también está el hecho de que las pretensiones económicas de estos técnicos son bastante elevadas y que ninguno aceptaría, en principio, aterrizar en Bilbao únicamente por lo que queda de temporada. Esta circunstancia es aplicable también para otros candidatos que orbitan alrededor del Bizkaia BB como pueden ser Oktay Mahmuti, David Blatt -su cargo de seleccionador ruso es incompatible con la posibilidad de entrenar en ACB-, Svetislav Pesic, que maneja también una oferta del Efes Pilsen, un club al que si algo le sobra a día de hoy es dinero, o Dragan Sakota.

Pese a la puesta en marcha de conversaciones a varias bandas, todavía no existe ningún acuerdo cerrado. Es más, Gorka Arrinda aseguró ayer que puede que el nuevo entrenador tarde todavía en llegar y que Rafa Pueyo sea el encargado de dirigir al equipo en el importantísimo encuentro que el Bizkaia BB jugará el próximo domingo en la cancha del CB Granada. El club habría planteado incluso a la plantilla continuar a corto plazo con Pueyo en el banquillo, aunque la mayoría de los jugadores prefieren la llegada de aire fresco a la dirección de un plantel que necesita unas señas de identidad bien definidas.

Ante la situación límite que vive el equipo en la clasificación, Arrinda acelerará en las próximas horas las negociaciones para que un nuevo entrenador aterrice en Bilbao lo más pronto posible. Y puede que no llegue solo, ya que también se baraja la posibilidad de realizar otro esfuerzo económico para contratar un nuevo jugador que refuerce las posiciones exteriores.