“Poderoso caballero es Don Dinero”. Es el titular del comunicado en el que expresa su malestar la Peña Óscar de Marcos de Dos Hermanas, una agrupación de seguidores del Athletic creada hace 13 años a más de 900 kilómetros de Bilbao. “Elegimos al más grande”, dicen sobre el club bilbaino, orgullosos como aficionados. No obstante, insatisfechos porque “este año Óscar se retira del fútbol en activo y queríamos decirle 'hasta siempre' como se merece”, pero no podrán hacerlo como desearían por, como lamentan, el proceder del club bilbaino y de LaLiga.

“Este año Óscar se retira. Le hicimos un pequeño homenaje cuando jugó su último partido en Sevilla, porque es nuestra casa, pero también queríamos asistir a su despedida en su casa, San Mamés. Y, lamentablemente, no va a poder ser por varias razones”, manifiestan.

Para empezar critican a LaLiga por la tardanza en el anuncio de los horarios de la última jornada. “A nadie se le escapa que para organizar un viaje de varias personas a un destino que está a 900 kilómetros se necesita un mínimo de tiempo porque la gente trabaja, el dinero del que disponemos no es infinito y porque la ilusión se puede convertir en desilusión si, finalmente, los proyectos no se llevan a cabo”, comentan.

Precios "exorbitados" de las entradas

Seguido exponen “el segundo inconveniente, y en este caso, el definitivo”, que sostienen que “ha venido por parte de nuestro querido Athletic Club”. “Todos sabemos que la vida ha subido mucho pero en el caso de las entradas a San Mamés, esta subida nos parece exorbitada”, dicen, y exponen lo siguiente: “El año pasado, el Athletic nos ofrecía entradas, que pagábamos (sin conocer previamente el precio) entre 45€ y 65€, este año empezamos por 80€ contra el Getafe, importante subida”. Buscando una respuesta a tales precios durante el Congreso Internacional de Peñas del Athletic celebrado en Haro, los representantes del Athletic respondieron que se debía a “la ley de la oferta y la demanda”.

“Respetamos esta decisión”, aseguran desde la Peña antes de añadir: “Pero interpretamos con esta respuesta que si hay gente que puede pagar más que tú siempre va a tener más posibilidades que tú para ir a un partido”. Y a ello se suma el viaje y el alojamiento en el caso de estos peñistas, por lo que sienten que “de nada valen los esfuerzos, el sentimiento athleticzale a 900 o 1.000 km.”.

“Nunca hemos pedido nada, no queremos dejar de pagar nuestras entradas, que siempre hemos pagado a precio de taquilla. No queremos dejar de hacer los viajes que hemos hecho”, prosiguen. “Pero todo esto ha llegado a un punto en el que nos hemos sentidos excluidos. Teníamos entre este pasado lunes y el miércoles para poder pedir las entradas para el Athletic-Barcelona, una vez más sin saber fecha, hora, ni precio de la entrada. Algunas personas de la Peña nos apuntamos para organizar el viaje pero nos llega, no directamente del Athletic sino a través de un grupo de WhatsApp, un correo del Athletic Club en el que se da a conocer a los peñistas que soliciten la entrada para este partido que tendrán que pagar 100€ o 120€ por las entradas”, ahonda.

Imposibilidad de cancelar entradas

Aunque como afirman, lo que más “nos echa para atrás” es el hecho de que se les comunicó que “no habrá posibilidad de cancelar entradas por precio”. A lo que la Peña añade que solicitó “que no nos amenazaran más con sancionarnos, con dejar de concedernos entradas o con no permitirnos ser Peña oficial, que nuestra situación es complicada, que si alguien de Bilbao no puede comprar una entrada concedida por el Athletic, se la puede pasar a alguien de Barakaldo pero alguien de Dos Hermanas no se la puede pasar a otra persona de San Juan de Aznalfarache”. Y es que, como lamentan, “y si nos ponemos en el caso de que no nos hubiera llegado el correo y nos hubieran concedido entradas a 120€, ¿qué significa que no podíamos cancelar las entradas? ¿Nos habrían mandado a la Policía a casa para que pagáramos? ¿Nos hubieran quitado la oficialidad de la Peña?”.

En conclusión manifiestan que “estos factores, principalmente, hicieron que no solicitáramos entradas para el partido en el que se despide nuestro querido Óscar”. “Lo de los horarios de LaLiga es una vergüenza, pero viene de fuera, lo que nos duele es que el Club de nuestro corazón nos trate así”, finalizan.