Síguenos en redes sociales:

Yuri redondea su ciclo en el Athletic

Con 35 años cumplidos, será el más veterano de la plantilla la próxima campaña, la octava de su cuenta

Yuri redondea su ciclo en el AthleticMIGUEL ACERA

La próxima temporada, la octava que cumplirá en el Athletic, Yuri Berchiche se convertirá en el jugador más veterano de la plantilla. Nacido en febrero de 1990, relevará a Oscar de Marcos, un año mayor que él y que recientemente anunció su intención de colgar las botas en mayo, coincidiendo con la clausura de la competición. El defensa nacido en Zarautz acaba de lograr los objetivos que consensuó con el club para poder prolongar su ciclo en el equipo hasta junio de 2026.

En marzo de 2024 firmó su última renovación, consistente en un año más un segundo opcional en función de los partidos que interviniese en la presente campaña. De momento, Yuri suma desde el verano un total de 36 encuentros oficiales, en 27 de los cuales ha sido titular. Son números que, a falta aún de una serie de compromisos, al menos once sumados los de liga y Europa League, le pueden permitir aproximarse a las mejores estadísticas que constan en su ya dilatada estancia en el Athletic.

Yuri fue captado del Paris Saint Germain en 2018. La directiva de Josu Urrutia abonó 24 millones a la entidad gala por hacerse con sus servicios. Se trata del segundo fichaje más caro en la historia del Athletic. La operación se costeó con una parte de lo ingresado por la salida de Aymeric Laporte al Manchester City. Otra cantidad de dicha operación se había empleado meses antes en la contratación de Iñigo Martínez, que llegó en el mercado invernal de la Real Sociedad para cubrir el hueco dejado por Laporte en el centro de la defensa. Y todavía sobró dinero.

Entonces constituía una incógnita cuál sería el recorrido de Yuri en el Athletic. No porque hubiese dudas en torno a su calidad, que había acreditado sobradamente con su rendimiento tanto en la Real como en el PSG, que pagó por él en torno a 15 millones en 2017. Aunque se comprometió con el Athletic hasta 2022, el interrogante obedecía a su singular trayectoria. De chaval ya estuvo en Lezama, de donde salió muy joven para describir un itinerario incierto que incluyó estancias en las categorías inferiores del Tottenham Hotspurs y alguna cesión en clubes ingleses de tercera fila, así como posteriores experiencias en Valladolid, Real Unión y Eibar.

En 2014 recaló en la Real y explotó definitivamente en el curso 2016-17, cuando completó una campaña espectacular, hasta el punto de llamar la atención del PSG, que le estuvo siguiendo durante muchos meses. Aquellos continuos cambios de aires han desembocado en un período de estabilidad en Bilbao que Yuri ha querido agradecer con su desempeño y en sus declaraciones. Hoy es un digno exponente de la figura del veterano, condición que pronto asumirá en una versión más realzada.

No sería del todo justo decir que Yuri alcanzó su cénit nada más aterrizar en el Athletic porque desmerecería lo que ha venido aportando hasta la fecha. Pero sí es cierto que, en esa etapa inicial, el lateral zurdo rondó los 3.500 minutos de juego en dos ejercicios consecutivos gracias a que acumuló 37 y 38 titularidades. Además, fue el autor de ocho goles. Posteriormente, no tuvo tanta continuidad a causa de diversas lesiones. Por ello, con frecuencia alternó en las alineaciones con Mikel Balenziaga y después con Iñigo Lekue. El propio Yuri confesó públicamente en alguna oportunidad hasta qué punto le afectaron los problemas de índole física y sus consecuencias en el plano anímico.

No obstante, siempre ha gozado de la confianza de los técnicos que le han dirigido. Cuando ha estado disponible el puesto ha sido suyo. Realidad que persiste en la actualidad. De hecho, este año, con un calendario más exigente, ha vuelto a participar muchísimo. La llegada de Adama Boiro quince meses atrás se interpreta como una opción de futuro. El joven de origen senegalés ha intervenido en catorce partidos, en doce de inicio, dentro de una política de rotaciones necesaria por el incremento de partidos generado por la Europa League. Situación que sobre todo ha penalizado a Lekue, que solo ha ocupado la banda izquierda en tres encuentros.

La dosificación de Yuri ha favorecido que Valverde haya podido disponer de su baza favorita con gran asiduidad. Algo similar a lo que se ha vivido con De Marcos en el costado opuesto. En las semanas más densas, el capitán, que lleva 21 titularidades, ha cedido su lugar a Andoni Gorosabel (17) y a Lekue (4).