Según ha detallado este jueves el Athletic, el Atlas Demográfico, elaborado por el centro de investigación suizo CIES Football Observatory, revela que el conjunto rojiblanco es el club de Europa que más emplea a sus canteranos de las cinco grandes ligas, con un 63,9% de los minutos disputados por jugadores formados en Lezama. Casi 15 puntos por debajo le sigue el Barcelona, con el 49,3% de los minutos. 

En el campeonato español, tras el Athletic, completan el top-5 el Barcelona (49,3%), el Espanyol (40%), la Real Sociedad (38,8%) y el Valencia (37,5%). El Observatorio de Fútbol CIES sigue los criterios de la UEFA para considerar a un futbolista canterano, es decir, aquel que haya jugado en equipos del club al menos durante tres temporadas entre los 15 y los 21 años. Por ello, el informe incluye en este ranking a 15 de los actuales integrantes de la plantilla que ya han participado en LaLiga 2024-25: Unai Simón, Julen Agirrezabala, Dani Vivian, Aitor Paredes, Yeray Álvarez, Unai Nuñez, Oihan Sancet, Iñigo Ruiz de Galarreta, Mikel Jauregizar, Beñat Prados, Unai Gómez, Peio Canales, Iñaki Williams, Nico Williams y Guruzeta. 

También deja fuera a otros que, bien por haber sido canteranos del club antes de cumplir los 15 o bien por haberse formado en clubes convenidos, no han jugado tres temporadas completas entre los 15 y los 21 años en el Athletic. Futbolistas que han pasado por equipos inferiores de Lezama como Iñigo Lekue, Mikel Vesga o Yuri Berchiche no figuran entre los quince incluidos en el informe, así como aquellos otros que no han disputado minutos en LaLiga hasta este miércoles, fecha en la que concluye el periodo analizado en el informe.