Verano sin grandes movimientos en el Athletic
Destacan las llegadas en el mercado estival de Ruiz de Galarreta y Martón, pero solo el primero ejercerá como refuerzo
Los despachos de los clubes de Primera División volvieron a tener una actividad frenética en el último día del mercado estival. No es novedad, si bien esta vez se rizó el rizo, pues mientras los dos partidos de la cuarta jornada adelantados al viernes se disputaban con Cádiz, Villarreal, Almería y Celta como contendientes, los movimientos de última hora a fin de cerrar plantillas y cuadrar números se sucedían con un buen puñado de equipos involucrados. El intercambio de documentos entre unos y otros fue una constante desde primera hora de la mañana sin que el Athletic moviera ficha. No se registraron novedades en el capítulo de entradas ni en el de salidas al cierre de esta edición tras la cesión del recién llegado Javi Martón al Mirandés el jueves. Con un día de antelación quiso dejar hechos los deberes Ibaigane. Al menos, los que pudo, dado que la posibilidad de que el valencianista Hugo Guillamón recalara en Bilbao quedó finalmente en agua de borrajas.
La operación, que llegó a estar sobre la mesa, no vio la luz. Rubén Baraja, entrenador del conjunto ché, se encargó de descartarla en la misma mañana de ayer en rueda de prensa al asegurar que el guipuzcoano “nunca ha tenido la puerta abierta”. Anulada esa opción, Ernesto Valverde se quedó con lo puesto. Sin modificaciones de última hora para bien y para mal. 25 hombres a su disposición para afrontar una temporada que podría proyectar nuevos movimientos en una ventana invernal en la que, sin ir más lejos, el Athletic podrá recuperar a Martón en caso de considerarlo oportuno tras incluir dicha posibilidad en la cesión del delantero al Mirandés.
Hasta entonces, durante los cinco primeros meses de competición y con permiso de la liga saudí, cuyo mercado permanecerá abierto hasta el próximo jueves 7 siendo la segunda competición mundial que más dinero ha gastado en fichajes con un total de 857 millones, superada solo por la Premier League, Valverde trabajará con una plantilla en la que Iñigo Ruiz de Galarreta se convierte en la única incorporación externa. Al centrocampista donostiarra, titular en las tres primeras jornadas de liga a las puertas de su regreso mañana a Mallorca para medirse a su exequipo, se unen los regresos tras cesión de Imanol García de Albéniz, Peru Nolaskoain, Beñat Prados –que pasa a tener el dorsal 24 del primer equipo– y Asier Villalibre, quien al final ganó la partida a Martón en la lucha por mantenerse en el plantel.
Unai Gómez, autor del cuarto gol en la victoria ante el Betis en San Mamés, luce asimismo como único cachorro promocionado a la primera plantilla, en la que causan baja respecto al ejercicio anterior siete futbolistas. Iñigo Martínez (Barcelona), Mikel Balenziaga (Deportivo de la Coruña), Ander Capa (Levante), Oier Zarraga (Udinese) y Ander Iru (SD Logroñés) abandonaron el club tras poner fin a sus respectivos contratos, mientras que Unai Vencedor (Eibar) y Jon Morcillo (Amorebieta) han encontrado acomodo en LaLiga Hypermotion en calidad de cedidos.
A préstamo salieron también, además del mencionado Martón, Nico Serrano (PEC Zwolle) y Juan Artola (Alcorcón) para definir así la hoja de ruta marcada por una dirección deportiva que cumple su segunda campaña bajo el liderazgo de Mikel González. El denominador común en todos los casos, tanto en las altas como en las bajas, es que no ha habido coste alguno de traspaso a modo de gasto ni ganancia más allá de las ventas de los cachorros Ibon Ispizua y Mikel Mendibe a Eibar e Intercity, respectivamente.
Berenguer, el último
La última vez que el Athletic acometió un fichaje con traspaso de por medio fue para reclutar a Alex Berenguer procedente del Torino. Ocurrió el 2 de octubre de 2020, en plena crisis deportiva de los rojiblancos, en un traspaso por el que Ibaigane desembolsó 12 millones de euros. Un año después, en el verano de 2021, Alex Petxarroman se convirtió en la única incorporación tras finalizar contrato en la Real Sociedad, mientras que el pasado año llegaron Ander Herrera y Gorka Guruzeta sin que el club bilbaino tuviera que abonar cantidad alguna a París Saint-Germain ni Amorebieta, respectivamente. En esta ocasión es Ruiz de Galarreta, tras el fichaje e inmediata cesión de Martón, el futbolista que fortalece una plantilla que no ha registrado grandes movimientos en otro verano tranquilo.