Síguenos en redes sociales:

“Nico es una de las mayores promesas a nivel nacional”, asegura Iñaki Williams

El mayor de los Williams aborda el presente de su hermano, de quien dice que está muy feliz en Bilbao, pero no arroja luz sobre el futuro

“Nico es una de las mayores promesas a nivel nacional”, asegura Iñaki WilliamsJosé Mari Martínez

“Se me cae la baba cada vez que le veo”. Así se expresaIñaki Williams cuando es cuestionado por su hermano, Nico, que es uno de los temas candentes de la actualidad del Athletic, puesto que el joven asiste a la temporada de su confirmación como futbolista de élite con unas actuaciones que someten a debate la celeridad que debe adoptar el club bilbaino en el proceso de renovación del joven, cuyo contrato expira en 2024. No en vano, para el mayor de los Williams, a Nico “le ha ido todo muy bien y muy rápido”. Hasta el punto de que asegura que “es una locura”. “Es un orgullo para mí verle quemar etapas tan rápido. Estamos ante una de las mayores promesas a nivel nacional”, sostiene Iñaki ante los micrófonos de Onda Vasca.

A juicio de Iñaki, tener dos futbolistas en la familia, con “esa afinidad”, ayuda, en cuanto a que provoca que “muchas veces nos exigimos de más”, aunque también hay que cabida para los roces. “Nos echamos la bronca. Muchas veces él sabe que todo lo que le digo yo es para hacerle mejor jugador o para ayudarle”, comenta Iñaki, que afirma que “las nuevas generaciones son diferentes a nosotros, pero aprendemos unos de otros”. “Mi hermano ha tenido la suerte de tenerme a mí, de intentar que se equivoque lo menos posible. Me ha tocado muchas veces cubrirle las espaldas con mis padres. Le ha ido todo muy bien y muy rápido, al final tener un hermano mayor siempre ayuda”, repasa.

Ahora Nico deberá abordar decisiones sobre su futuro. En este sentido, Iñaki se desvincula del porvenir de su hermano en cuanto al camino tomado. No obstante, apostilla que “vamos a apoyarle con lo que decida”. “Cuando me han presionado, mi hermano ha estado al lado mío. Ha sufrido los tragos como hermano mío que es. Las cosas hay que hacerlas con cabeza. Él sabe que vamos a apoyarle con lo que decida. Su familia va a estar con él a muerte y yo no soy quién para decir qué va a pasar”, manifiesta el delantero de 28 años, que sin embargo revela que Nico “está muy feliz aquí, en Bilbao, con el Athletic, tiene sus amigos, su familia… y decida lo que decida nosotros estaremos para apoyarle”.

Y es que los Williams siempre han recurrido a sus figuras paternales a la hora de mostrar su aprecio por la vida que protagonizan, porque “juntos estamos disfrutando muchísimo”. “Siempre le digo a Nico: ‘la viejita antes no podía ir a vernos porque trabajaba mucho y ahora nos viene a ver siempre’, y nos manda audios que son una chapa como si fuera entrenadora o nos manda audios que pongo en alto en el vestuario y nos descojonamos. Es una suerte tenerla de madre”, desvela el atacante navarro.

"Hay momentos de frustración"

A título individual, Iñaki confiesa que ha tenido “momentos de frustración porque las cosas no salen como uno planea”. De ahí que apela a la trascendencia del entorno para superar esos malos tragos y a su voluntad por mejorar sus cifras, que esta temporada ofrecen cinco goles y cuatro asistencias en los 24 partidos que ha disputado. “Siempre he tenido el apoyo del club, compañeros, afición… No puedes fiarte de los comentarios de las redes sociales. La gente me para por la calle y me dice cosas buenas; me debo a esa gente. Críticas siempre va a haber, pero intentamos hacer siempre lo mejor posible y dejar el listón alto”, ahonda. Al respecto, recupera una frase de Carlos Gurpegi que guarda en la memoria como lema vital: “Hay que hacer fuego, pero no hacer humo”.

Una de las noticias vividas recientemente fue la finalización de su racha de partidos ligueros consecutivos disputados con la camiseta del Athletic, a lo que el atacante resta importancia. “La gente hablaba más del récord que yo. Yo siempre quiero jugar y estar disponible. Ya se ha acabado, te sientes contento y orgulloso, pero ha quedado atrás. He reseteado y ahora tengo que avanzar para afrontar con ilusión lo que venga por delante”, analiza.

Uno de esos retos es tratar de alcanzar un nueva final de Copa. En su caso, el derbi frente a Osasuna alberga componentes muy especiales. “Me he criado en Pamplona, aunque haya nacido en Bilbao”, rememora. “He ido a El Sadar a animar a Osasuna, tengo amigos y compañeros allí y nos hace a todos mucha ilusión”, dice, antes de ensalzar la andadura del equipo que dirige Jagoba Arrasate: “Tenemos máximo respeto y admiración a Osasuna, lo que está haciendo y consiguiendo, sacar chavales de la cantera… Nos hace especial ilusión, tienen un equipazo y sobre todo en El Sadar la gente aprieta mucho y va a ser muy complicado, sabemos las ganas que nos tienen”