Síguenos en redes sociales:

Bucarest, vuelta al campo maldito

El Athletic, emparejado con el Dinamo Bucarest en la primera previa de la Europa League, visitará el día 27 el estadio en el que perdió la final de 2012. san mamés albergará la vuelta

Bucarest, vuelta al campo malditoDEIA

Bilbao - El Dinamo Bucarest será el rival del Athletic en la primera de las dos eliminatorias previas que los rojiblancos deberán superar para acceder a la fase de grupos de la Europa League. El conjunto rumano, que entra en la tercera ronda clasificatoria al igual que los leones, actuarán como locales el próximo día 27 y visitarán San Mamés el 3 de agosto, tal como deparó el sorteo celebrado ayer en la localidad suiza de Nyon. El partido de ida, para más inri, se disputará en el Nacional Arena de Bucarest, un campo de fatídicos recuerdos para el club bilbaino.

Fue allí, el 9 de mayo de 2012, donde los entonces pupilos de Marcelo Bielsa cayeron derrotados a manos del Atlético en la amarga final del segundo torneo continental más importante a nivel de clubes. Superados de cabo a rabo durante los noventa minutos, los rojiblancos hincaron la rodilla por un contundente 3-0 en una cita que permanece grabada a fuego en la memoria de aficionados y jugadores, conjurados desde aquella misma noche para disputar una nueva final europea en la que salir victoriosos y abrazarse a la gloria. Cinco años después de tan profunda decepción, cinco son los leones que permanecen en la plantilla: De Marcos, San José, Iturraspe, Susaeta y Muniain.

Ellos serán quienes más agrias y tortuosas sensaciones experimenten en el regreso al imponente estadio rumano, donde el Athletic se estrenará en partido oficial a las órdenes de Kuko Ziganda. La maquinaria rojiblanca deberá estar presta y dispuesta para entonces, pues enfrente asomará un equipo mucho más rodado. El Dinamo Bucarest, que viste completamente de rojo, inicia su participación en la liga 2017-18 de su país esta misma noche.

Los hombres dirigidos por Cosmin Contra, exentrenador del Getafe y exjugador del propio equipo azulón, así como de Alavés, Milan y Atlético, entre otros, visitan a las 20.00 horas al Juventus Bucuresti en la apertura de un campeonato en el que intentarán superar el tercer puesto firmado a la conclusión de la pasada temporada. El cuadro rumano, el segundo club más laureado de su país por detrás del Steaua Bucarest gracias a sus dieciocho títulos de liga, trece Copas, dos Supercopas y una Copa de la liga, conquistada el pasado mes de mayo tras cinco años de sequía, vuelve a figurar en competición internacional después de su última participación en la campaña 2012-13, cuando cayeron eliminados en la última previa de acceso a la fase de grupos de la Europa League.

Lo mismo le sucedió un año antes, por lo que hay que remontarse hasta el curso 2009-10 para recordar la última aparición del club rumano en la fase de grupos de la competición, ronda que no pudo superar entonces. Aquella edición se la llevó el Atlético, que dos años después derrotaría en la final al Athletic en el Nacional Arena, estadio utilizado por el Dinamo Bucarest en sus compromisos como local en Europa. En 2007, los conocidos como perros rojos lograron un billete para las previas de la Champions League, pero mordieron el polvo ante la Lazio en tercera ronda. Se trata, no obstante, del primer equipo en la historia de Rumania que consiguió clasificarse para una semifinal de la antigua Copa de Europa. Lo logró en la temporada 1983-84, siendo apeados por el Liverpool, campeón a la postre al ganar en la final a la Roma en la tanda de penaltis. contra el hijo de rivaldo En cuanto a la plantilla del Dinamo Bucarest hace referencia, cabe destacar la presencia en sus filas del delantero Rivaldinho, hijo de Rivaldo, el astro brasileño que dejó una profunda huella en el Barcelona. A sus 22 años de edad, Rivaldinho se medirá al Athletic después de haber fichado por el club rumano el pasado mes de febrero. En el plantel liderado por Contra figura también el defensa valenciano José Antonio Romera, además de dos viejos conocidos de la liga: Diogo Salomao y Juan Albín.

El primero, habilidoso extremo luso, defendió los colores del Mallorca el pasado curso y del Deportivo entre 2011 y 2015, siendo el autor del gol con el que los gallegos sellaron la permanencia en Primera en la última jornada de la liga 2014-15. Albín, por su parte, fue jugador del Getafe (2006-11) y del Espanyol (2011-12). El exinternacional rumano Adrian Mutu, ex de equipos como Chelsea y Juventus, ejerce a su vez como director general del inminente rival europeo del Athletic, que ya ha iniciado las obras para cambiar el césped de San Mamés.