Valverde suspira por la reacción en el derbi
DICE QUE ALBERGA BUENAS SENSACIONES DE CARA A UN PARTIDO QUE ENTRAÑA UNA ENORME COMPLEJIDAD Y PUEDE MARCAR LAS OPCIONES EUROPEAS DEL | Athletic
Bilbao - La trascendencia del partido con la Real es evidente. El Athletic viaja a San Sebastián con la obligación de ganar, un reto que pasa por plasmar una idea que el equipo solo ha sabido desarrollar en los campos menos asequibles. Anoeta merece en la actualidad esta calificación, por lo que Ernesto Valverde confía en regresar a casa con tres puntos. “Generalmente el equipo siempre da la cara, con más o menos acierto. También depende de cómo juega el rival, nos cuesta a veces contra equipos que se meten muy atrás y no hay espacios, pero esto le pasa a todo el mundo. Hemos hecho buenos partidos en los campos más complicados, creo que el equipo se supera en esos partidos, pero la actitud es la misma. Equiparo esta visita a esas a campos difíciles, porque es el derbi, la Real está haciendo una gran temporada y porque nos jugamos mucho”.
Los siete puntos de ventaja que posee el club guipuzcoano aparecen como un factor crucial: “Es un partido importante en la temporada por el momento en que viene, por el rival que es y porque luego solo nos quedarán once jornadas. Ganando nos acercaríamos bastante y si no ganamos nos alejarían a una distancia de diez puntos que empezaría a ser importante teniendo en cuenta los partidos que quedan”, señaló el técnico, que subrayó la conveniencia de sumar ahora, antes del paréntesis de la liga que seguirá al clásico con el Madrid de la próxima semana: “En abril hay seis o siete partidos y llegar al parón en una buena posición es fundamental. Ahora tenemos dos partidos de altísimo nivel. También depende de lo que hagan nuestros rivales, pero no queremos que se produzca un corte. Tenemos dos pruebas muy importantes”.
Valverde no se atrevió a enunciar la clave del derbi: “Me encantaría saber cuál será, pero en principio los entrenadores intentamos que el equipo se parezca a lo que ha sido habitualmente si te ha ido bien. El que más se parezca a sí mismo y domine determinadas cuestiones, porque también hay que jugar con el corazón en estos partidos, no solo es lo cerebral, tendrá bastante ganado”. En el plano táctico, lo apuntado se concretaría así: “Ellos intentan construir el juego desde atrás y es verdad que nosotros nos manejamos siempre con una presión adelantada”.
La referencia del derbi de San Mamés (3-2) sería pues válida, como el desplazamiento al Sánchez Pizjuán: “Desde luego somos un equipo que tiene mucho la pelota, nos gusta, en Sevilla tuvimos más posesión que el rival. Nos gusta controlar el juego y la sensación de que hacemos peligro y estamos en campo del rival. La manera de controlar es estar en campo rival, no la posesión, porque estar en tu campo lejos de la portería rival está muy bien, pero la posesión debe ser para progresar y dominar el partido, y el que domina es el que llega a la portería rival”.
La teoría no admite discusión, en cambio su plasmación en la práctica está siendo un grave problema para el Athletic, pero Valverde se muestra optimista: “Tengo buen feeling para el domingo, porque estos partidos motivan mucho. La Real está haciendo buen juego, está por encima, y sabemos que en campos difíciles no nos ha acompañado la suerte, el acierto o no hemos sabido ganar, pero hemos tenido ese punto de que sabemos que hemos estado cerca y por eso es un partido interesante para nosotros. Los últimos derbis los hemos afrontado en la segunda vuelta yendo por delante de la Real y parecía que éramos favoritos, sin embargo no conseguíamos ganar. Ahora es al revés, pero nuestra intención no solo es por dar una satisfacción a nuestra afición por el rival que es, sino porque la Real es un buen equipo”.
LAS CRÍTICAS Lo es, muy mejorado en relación a la campaña precedente, como reconoció Valverde, que alabó la confianza que rezuma y el estilo futbolístico que ha impuesto Eusebio. El técnico trató luego de sacudirse las críticas de que ha sido objeto el Athletic por su balance a domicilio: “Sé que ha habido muchos artículos escritos sobre que no funcionamos fuera de casa, que no marcamos ni conseguimos los resultados de otros años, que es verdad, y siempre se me pregunta sobre esto de manera recurrente. A veces pienso que si no sería mejor quitarnos siete u ocho puntos de casa y ponerlos fuera para estar más equilibrados, pero entonces es probable que buscásemos otro tipo de preguntas. No estamos logrando buenos resultados fuera, nos está penalizando la falta de acierto, son estadísticas válidas para lo que ha pasado, no para lo que pasará en adelante. Intentaremos hacer un partido en la línea del día del Sevilla. Si miramos más atrás hemos sido un equipo regular a la hora de puntuar fuera, pero lo estamos compensando ampliamente con lo que sumamos en San Mamés”.