Síguenos en redes sociales:

Muere el exjugador del Athletic Fidel Uriarte a los 71 años de edad

El delantero, nacido en Sestao en 1945, ha fallecido esta pasada noche tras una larga enfermedad. Uriarte desarrolló la mayor parte de su carrera profesional en el Athletic, donde jugó 12 temporadas y llegó a marcar 120 goles.

Muere el exjugador del Athletic Fidel Uriarte a los 71 años de edad

BILBAO. La muerte de Fidel Uriarte deja al Athletic sin uno de sus legendarios 'pichichis' y a la afición de San Mamés, sobre todo a quienes tuvieron la fortuna de verle jugar en el Athletic entre 1962 y 1974, sin el ejemplo de lo que debe ser un 'león'.

Son unos cuantos los que sostienen que fue el mejor jugador de la historia del Athletic. Y otros tantos, o más, consideran que a quien haya que explicarle como debe ser un jugador del Athletic hay que hablarle de Fidel, 'Pichi' en el vestuario rojiblanco. De su talento, de su entrega, de su valentía, de su determinación, de su juega de cabeza y de su gol.

Porque la figura Fidel Uriarte Macho (Sestao/Bizkaia, 01-03-1945), que debutó en el primer equipo bilbaino a los 17 años de edad justo el día en el que también lo hizo otro mito José Ángel Iribar 'El Txopo', el 23 de septiembre de 1962 con un derrota en Málaga (2-0), trasciende a sus estadísticas y su palmarés. También estimables.

Ganador de dos Copas (1969 y 1973) y Pichichi en 1968 con 22 goles, cinco más que otro legendario, Luis Aragonés, Uriarte es el decimoséptimo futbolista que más partidos ha jugado en el Athletic (394), curiosamente justo por detrás del ahora presidente Josu Urrutia, y el decimotercero que más goles ha marcado como rojiblanco (120), incrustado entre tres '9' de postín: Ismael Urzaiz, Manu Sarabia y Fernando Llorente.

La última vez que fue actualidad, además de al conocerse la enfermedad que lo primero que le llevó fue la memoria, fue cuando se recordó al último jugador del Athletic había marcado cinco goles, la hazaña de Aritz Aduriz hace unas semanas, el 3 de noviembre, ante el Genk belga en la Liga Europa. Se los hizo al Betis el día de Nochevieja de 1967.

Por cierto, Uriarte es una gloria más de las muchas que ha superado el donostiarra en su voraz carrera hacia el Top 10 de los goleadores rojiblancos.

Fue muy goleador el zurdo sestaoarra, aunque no delantero. Ni tampoco fino estilista. Uriarte era una fuerza de la naturaleza, física y mental, que cubría el campo de área a área -un jugador 'box to box' que dirían los anglosajones- con el optimismo por bandera y la meta rival entre ceja y ceja.

En la elite empezó de '6', continuó de '10' y, cuando hubo que hacer un hueco al entonces más que prometedor Javi Clemente, acabó de '8'. Era un época en las que los números, casi sagrados, lo decían todo. Y para jugar de '6', de '8' y de '10' había que tenerlo, sino todo, casi.

Solo así se explica la impronta que dejó en una afición que le tiene entre sus grandes leyendas. Una relación interminable en la que se encuentran, por solo poner unos cuantos nombres, Iribar, Txetxu Rojo, Gorostiza, Bata, Zarra, Gainza, Panizo, Koldo Aguirre, Dani, Argote, Goikoetxea, Guerrero, Joseba Etxeberria, Iraola ... en fin, una retahíla que no acaba.

Como no acabarán las conversaciones en las que, al repasar momentos pasados de la historia de un club a punto de cumplir los 119 años, aparezca el nombre Fidel Uriarte. Quien también tuvo sus tardes de gloria con la selección española, en la que jugó 9 partidos. Como cuando marcó en Cagliari el gol de la victoria (1-2) ante la Italia flamante subcampeona mundial un año antes en México 1970.

Acabó Uriarte su magisterio donde empezó, en Málaga, jugando de líbero durante tres años y 46 partidos. Pero ya sin el esplendor de su época como león, en la que dejó una huella imborrable para todos menos para él en sus últimos años de vida antes de fallecer a los 71 y dejar al Athletic huérfano de uno de sus grandes de siempre.

PÉSAME

Hoy mismo, y tras conocerse la noticia, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha transmitido a través de un comunicado su pésame a la familia y amigos del exjugador del Athletic Fidel Uriarte.

La RFEF "se suma a las muestras de pesar" por el fallecimiento de Uriarte, internacional en nueve ocasiones, "y uno de los grandes delanteros de la historia del Athletic Club".

"La Real Federación Española de Fútbol, el presidente Ángel María Villar y la Junta Directiva desean transmitir su más sentido pésame a la familia y seres queridos del exjugador de fútbol Fidel Uriarte Macho", apunta el comunicado.

El Málaga ha transmitido en su web su "más sentido pésame a la familia y amigos" del exjugador del Athletic y del equipo malagueño, en el que militó entre 1974 y 1977, Fidel Uriarte, fallecido hoy a los 71 años.

"Este lunes 19 de diciembre ha fallecido Fidel Uriarte Macho, jugador del CD Málaga entre 1974 y 1977. El Club expresa su más sentido pésame a los familiares y amigos de Fidel. Descanse en Paz", señala el club malagueño.

MINUTO DE SILENCIO

Este noche, en los prolegómenos del partido de Liga entre el Athletic y el Celta (20.45 horas), se guardará un minuto de silencio en memoria del exjugador Fidel Uriarte, fallecido hoy, y del exutillero del primer equipo rojiblanco José Antonio Narváez, que murió la pasada semana.

FUNERAL

El funeral por Fidel Uriarte se celebrará el próximo miércoles a las 19.00 horas en la iglesia Santa María de Sestao.