Bilbao - La final de la VI edición de la Copa de Euskal Herria de fútbol femenino que disputarán Athletic y Real Sociedad se celebrará el día 27 de agosto a las 18.00 horas en Gernika. Estos dos clubes jugarán la final de esta competición que este año ha contado con la participación de otros cuatro equipos: Oiartzun, Añorga, Aurrera Vitoria y Ardoi, este último por primera vez.

La presentación de la final, celebrada ayer en la sala Rekalde de Bilbao, contó con la intervención de Iraia Iturregi y Aintzane Encinas, capitanas de los equipos finalistas. Además, al acto acudieron Carlos Sergio, representante de la Diputación de Bizkaia; Maria Uribe, teniente de alcalde de Gernika, y Kike Zurutuza, miembro de Euskal Herria Kirola, entidad organizadora de la competición.

En la cita se hizo especial hincapié en el crecimiento de la propia competición y del fútbol femenino en Euskal Herria. De hecho, Zurutuza, que presidió el acto, destacó que la competitividad entre los equipos y la afluencia de público en los encuentros es cada vez mayor. “La competición goza de muy buena salud, con una gran perspectiva de avanzar. Queremos un horizonte en el que el campeón de esta Copa tenga también salida a Europa”, añadió. Asimismo, el miembro de Euskal Herria Kirola explicó que los encuentros de la competición se han desarrollado acorde con la filosofía del grupo, que es “organizar eventos en el ámbito general de Euskal Herria”, y por ello, este año se ha incluido a un equipo navarro en la competición, el citado Ardoi.

Por su parte, Carlos Sergio subrayó la gran presencia que está obteniendo el deporte femenino, y explicó el importante papel que juegan las instituciones en el asunto: “Se necesita más apoyo por parte de las instituciones para una mayor visibilización”. Para ello, ha querido explicar que la Diputación estará “siempre ahí para dar los empujones necesarios” y se mostró convencido de que con la ayuda de los clubes y los medios de comunicación, la Copa femenina de Euskal Herria y el deporte femenino en general se harán cada vez más importantes. En esta mayor visibilización, destacó la importancia de los valores de los clubes vascos, que “pueden hacer mella en la juventud”.

Las capitana del Athletic Iraia Iturregi quiso insistir en que la responsabilidad de que el fútbol femenino siga creciendo es de “mucha gente”. La jugadora nombró a instituciones, clubes y federaciones como apoyos indispensables para la progresión, pero recalcó la obligación que poseen las propias futbolistas: “Las jugadoras somos las primeras que tenemos que asumir esa responsabilidad, no solo deportiva, de dar un rendimiento en el campo, sino social también”.

En cuanto a la Copa estatal, que se disputará durante las próximas dos semanas y en la que participarán Athletic y Real Sociedad, las representantes de los dos equipos se mostraron muy optimistas. El Athletic se enfrenta al Levante en la que es su competición maldita. La Real, en cambio, se medirá al Barcelona.

felicitación La Diputación de Bizkaia quiso felicitar al Athletic por el reciente título de Liga y explicó, a través de su portavoz Elena Unzueta que las instituciones deben “tratar de reforzar que la presencia de las mujeres en el deporte dé estos resultados, para que toda la afición nos sigamos volcando en apoyar el deporte y en especial el femenino”.