Síguenos en redes sociales:

El Athletic moldea su portero modelo

Amorrortu marca las pautas de un prototipo sobrio. Kepa, Remiro, Simón, Oleaga y Atangana, referencias

El Athletic moldea su portero modeloFoto: Jose Sampedro

BILBAO. Se trata casi de un producto de laboratorio. Son chicos altos y finos, y en algunos casos parecen modelos sacados de una revista. La mayoría tocan el travesaño con los dedos de la mano sin necesidad de ponerse de puntillas. Es el prototipo de portero que cocinan en los últimos años en Lezama. La cúpula de la factoría del Athletic se ha empeñado en moldear al guardameta del futuro no solo a medio plazo, sino incluso a corto plazo. Superan con creces los 180 centímetros de altura, no sobrepasan los 90 kilos de peso, son ágiles, manejan el juego de pie, mandan por arriba? Se pulen una serie de condiciones y virtudes, una política que ya asoma sus frutos.

El Athletic presume de una buena camada de porteros en su base. Gorka Iraizoz, que ha renovado su contrato hasta junio de 2017, ha monopolizado la titularidad en el primer equipo en la última década y a su lado emerge la figura de Iago Herrerín, que se ha tenido que conformar con un papel menos protagonista en sus tres temporadas como león. Al igual que el navarro, tiene firmado hasta el final del próximo curso. El cambio generacional, sin embargo, está prácticamente listo. Solo quedan los últimos retoques en los casos más adelantados. Kepa Arrizabalaga, cedido en el Valladolid, y Alex Remiro, el meta titular en el Bilbao Athletic y que renovó recientemente hasta 2019, lideran los nuevos tiempos.

Kepa (Ondarroa, 3 de octubre de 1994) mide 1,87 metros y pesa 85 kilos. Remiro (Cascante, 24 de marzo de 1995) es un poco más alto que su colega según datos del Athletic, mide 192 centímetros. Son las referencias más cercanas del prototipo que se trabaja en Lezama, precisamente bajo la dirección de Armando Ribeiro, portero del primer equipo durante dos temporadas y media, entre 2008 y 2010, y la coordinación de Peio Agirreoa, también exguardameta rojiblanco en la década de los ochenta del siglo pasado. José Mari Amorrortu, el jefe, ha trasladado informes que adquirió en su época formativa en la cantera del Atlético de Madrid y uno de sus modelos lo encarna David de Gea, excolchonero y actual portero del Manchester United.

De Gea mide 1,93 metros y pesa 76 kilos. “Es ágil, domina todas las facetas de la portería, va bien por arriba y por abajo, destaca con el pie, es valiente? No le vamos a descubrir ahora”, subrayan en Lezama, donde, por detrás de Kepa, que se curte en el Valladolid por su impacto competitivo, y Remiro, surgen los dos porteros del Basconia, Unai Simón (Gasteiz, 11 de junio de 1997) y Hodei Oleaga (Laudio, 29 de diciembre de 1996). El primero, internacional con España sub’19, luce una percha de 1,89 metros y 84 kilos de peso. El segundo es el portero más alto de toda la entidad, gracias a sus 198 centímetros. Un escalón más abajo aparece Christopher Atangana (Camerún, 3 de marzo de 2000), que, al margen de sus 1,82 metros de altura, destaca por un físico bestial y atípico de un futbolista de su edad.

una misma idea Kepa, Remiro, Simón, Oleaga y Atangana forman el quinteto que se ajusta al perfil que gestiona el equipo de Amorrortu. Jon Ander Felipe, suplente de Remiro en el Bilbao Athletic, presenta otro patrón de portero, “es más bajo (1,78 metros) y menos estilista”, dicen en Lezama. Un técnico reconoce que existen “unas directrices, porque son los porteros que nos han dado para gestionar y formarles en esta política. Se trabajan todos los conceptos, pero siempre en busca del portero total, no del que domine equis cosas y carezca de otras”.

Cada uno tiene sus propias características, obviamente, pero les une una idea. “Kepa domina muy bien las situaciones en el área pequeña y es muy ágil. Debe corregir pequeños desajustes. Remiro ha ido de menos a más, maneja muy bien el juego con el pie y es muy rápido en las distancias cortas. Simón es sobrio y muy agresivo, lo que le permite ganar en matices. Oleaga es un portero con clase que va muy bien por arriba, pero tiene que mejorar cositas. Atangana es poderoso, un portento físico, aunque tiene que medir algunas decisiones”, describen en Lezama. Los cinco comparten el mismo anhelo, llegar al primer equipo. Kepa lo tiene más cercano y debería dar el salto este verano. Remiro depende si el Bilbao Athletic se mantiene o baja, lo que condiciona a Simón y Oleaga. El plazo para Atangana es más amplio. Son los porteros del futuro.