Síguenos en redes sociales:

“La falta de ansiedad puede beneficiar al Athletic”

Patxi Ferreira, con pasado rojiblanco en Champions, analiza con DEIA el partido de esta noche a través de su experiencia en la edición de 1998-99

“La falta de ansiedad puede beneficiar al Athletic”O. Martínez

bilbao - Han transcurrido dieciséis años desde que Juventus, Rosenborg y Galatasaray apearon al Athletic de Luis Fernández de la última edición de la Champions que visitó Bilbao, pero el recuerdo de aquel intenso baile con la principal competición continental a nivel de clubes permanece imborrable en la memoria de Patxi Ferreira, titular en los tres últimos partidos que disputaron los rojiblancos al abrigo del grupo B. El ahora segundo entrenador del Eibar experimentó en primera persona el cariz especial que adquiere cada cita con la Liga de Campeones, incluida la desapacible visita a territorio noruego en diciembre de 1998.

Fue allí, en la quinta jornada de la fase de grupos y en medio de unas gélidas temperaturas que dejaron helado el césped del Lerkendal Stadion, donde el Rosenborg se impuso por 2-1 al Athletic para condenar a los leones a un desalentador farolillo rojo del que intentan escapar ahora los pupilos de Ernesto Valverde. “Recuerdo que pudimos sacar un mejor resultado de Noruega, pero al final perdimos y nos quedamos sin ninguna opción. El Athletic tiene ahora la tercera posición al alcance de la mano y no sé si la Europa League es un premio o no, pero no se debería menospreciar porque seguir en competición europea sería positivo para club, afición y jugadores”, reflexiona Ferreira.

Esfumada la presión inicial en el torneo, el exrojiblanco entiende que la visita de esta noche al Shakhtar Donetsk puede reportar beneficios a los bilbainos: “Será complicado, porque el Shakhtar me causó incluso mejor sensación que el Oporto cuando visitó San Mamés, pero no sentir esa ansiedad de tener que ganar sí o sí puede beneficiar al Athletic, siempre que el BATE no gane hoy al Oporto”. A pesar de todo, con o sin necesidad imperiosa de vencer, Ferreira subraya lo “especial” que es poder disputar cualquier partido correspondiente a la Liga de Campeones.

La Europa League, no obstante, también conserva un irrefutable encanto que no duda en destacar Ferreira, quien considera que la ansiedad de tener que puntuar en los cuatro partidos previos “ha podido pesar al Athletic”, en clara línea ascendente desde la contundente derrota firmada en Liga en el Santiago Bernabéu. “La Champions exige mucho y pasa factura; cuando nosotros fuimos a San Mamés con el Eibar intentamos aprovechar la situación de la mejor manera que pudimos, pero ahora parece que el Athletic está creciendo poco a poco y sigue con muchas opciones de acceder a la Europa League, lo cual no entendería que no se valorase”, subraya el excentral de Saucelles.

elogios hacia valverde En cuanto al once inicial por el que apostará esta noche Valverde, Ferreira prefiere mantenerse al margen de las intenciones del técnico rojiblanco y mostrar públicamente su total confianza en las facultades del de Viandar de la Vera. “No sé qué intenciones tendrá de salida, pero Ernesto ha gestionado muy bien la plantilla en el día a día y seguro que lo seguirá haciendo, más allá de que pueda optar por algún tipo de rotación de cara al partido de hoy”, afirma el exrojiblanco.

Dos épocas distintas separan al Athletic que naufragó entre honores en la Liga de Campeones de la temporada 1998-99 y el que lucha ahora por no perder el paso europeo en un grupo de menor exigencia que el testado por los chicos de Luis Fernández, a cuyo espíritu combativo se aferran hoy unos jugadores que también han perdido ya el billete para los octavos de final del torneo. La Europa League, sin embargo, llama ahora a una puerta que invita a abrir Patxi Ferreira, optimista con el renacer de un equipo decidido a dejar su sello en Lviv.