Oporto - No importa que el Athletic no carbure del todo bien en este inicio de curso, ni que el partido sea entre semana. La afición rojiblanca tiene ganas de Champions League. Los poco más de setecientos kilómetros que separan Bilbao de Oporto suponen una distancia asequible para los 2.700 hinchas que arroparán dentro de veinticuatro horas a los pupilos de Ernesto Valverde en las gradas del estadio Do Dragao en la tercera jornada del grupo H. Va a suponer la primera gran movilización en la Liga de Campeones de los aficionados de los leones. Bielorrusia, por razones obvias (el trayecto no salía por menos de 1.200 euros), no invitaba a viajar de forma masiva para asistir al encuentro ante el BATE. Lo mismo que ocurrirá dentro de un mes en la cita en Ucrania ante el Shakhtar Donetsk. Por eso, los que han tenido la suerte de lograr una entrada para mañana, no se lo han pensado dos veces y se han animado a desplazarse hasta la ciudad del Duero.
La expectación es máxima entre la parroquia bilbaina. Al sorteo de las entradas se apuntaron más de 16.000 socios -es verdad que más de alguno utilizó varios carnés de otros que no tenían pensado viajar- y en las próximas horas se espera que Oporto se empiece a llenar de bufandas y camisetas rojiblancas. Ayer por la tarde ya se vieron algunas por la parte más turística. Como la de Pedro, que acompañado de Marifeli, han cambiado Igorre por Oporto durante unos días. Entre tranvías y el bullicio de la parte vieja de la ciudad lusa, coincidieron en la ribera del Duero con otro grupo de aficionados que iba en busca de un restaurante para probar el famoso bacalao de la zona.
Mañana llegará el grueso de los aficionados, sobre todo por carretera en coches particulares y en los diferentes autobuses que aprovecharán la noche para completar el recorrido. Estos manejan los presupuestos más asequibles. Pero algunos han sido originales. Es el caso de los integrantes de la Peña Piru Gainza. Salieron de Basauri ayer a primera hora. Pusieron rumbo a Salamanca, donde participaron en una capea. Han hecho noche en Ciudad Rodrigo y hoy ya están en su destino.
Los más pudientes llegarán esta misma mañana junto a los jugadores en el vuelo chárter oficial. No será el único vuelo que enlazará directamente la capital vizcaina con Oporto. Los que han optado por coger un avión también tienen la opción de hacer escala en Madrid, Barcelona o Lisboa antes de aterrizar en una de las ciudades más bellas de Portugal. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, su casco antiguo, su gastronomía y su ambiente callejero invitan a visitarla. Los comerciantes y hosteleros locales, por su parte, esperan con los brazos abiertos a una afición que tiene fama de no mirar mucho el bolsillo. Seguro que sus compatriotas de Lisboa les han contado cómo se las gastan los hinchas del Athletic. Hace tres años, con motivo de la semifinal de la Europa League que el equipo entrenado por aquel entonces por Marcelo Bielsa disputó ante el Sporting, más de 4.000 athletizales abarrotaron la capital de Portugal. Antes también lo habían hecho en Manchester y Gelsenkirchen, sin olvidar el viaje en balde a Bucarest.
Lo primero que tendrán que hacer los aficionados del Athletic al pasar a territorio portugués es retrasar una hora sus relojes. Lo mismo que Valverde y sus jugadores que esta tarde, a partir de las 19.00 horas, se ejercitarán sobre el césped de Do Dragao. En el choque ante el BATE Borisov, el técnico de Viandar de la Vera decidió viajar con el tiempo justo y no pudo inspeccionar el campo el día previo al partido ante el conjunto bielorruso. Se desconoce si esto tuvo que ver algo en la mala imagen que mostraron durante los noventa minutos de juego los bilbainos. El Oporto, por su parte, se entrenará por la mañana a las órdenes de Julen Lopetegi, que atenderá a los medios de comunicación después. El técnico guipuzcoano no pasa por su mejor momento después de la contundente derrota del sábado ante el Sporting de Lisboa por la que ha dicho adiós a la Copa portuguesa a las primeras de cambio.
Recomendaciones policiales
La Policía portuguesa, que tendrá el apoyo sobre el terreno de varios ertzainas que se han desplazado hasta Oporto para controlar el dispositivo de seguridad, ha hecho llegar una serie de recomendaciones a la Ertzaintza para los seguidores del Athletic. En ellas se recoge que las zonas más tranquilas y seguras son la Avenida de los Aliados y su gran Plaza Central, la Plaza de la Libertad, la Ribera de Oporto (paseo del río Duero), y la plaza de esta ribera. Estos lugares comunican con el campo de los dragones por metro y distintos autobuses. En Do Dragao, que tiene una capacidad similar a la de San Mamés, los hinchas rojiblancos estarán ubicados en los sectores 47, 48, 49 y 50 de la Tribuna Alta, cuyo acceso se realizará por las puertas 19 y 20.