Síguenos en redes sociales:

Bicicleta estática como método para realizar el calentamiento

bilbao. Encender el organismo, activarlo con la lumbre del ejercicio es imprescindible para pugnar contra las gélidas temperaturas, pero el calentamiento debe de hacerse de manera adecuada según señala Kepa Lizarraga. "Lo ideal es realizar un calentamiento gradual y en lo posible evitar el impacto por lo que el uso de la bicicleta estática (ya utilizadas en el CSKA) puede ser muy efectivo para afrontar una situación como la que se encontrará el Athletic. Por un lado evitas los riesgos del impacto sobre una superficie dura y por otro la bicicleta posibilita un calentamiento más controlado". Relata el galeno que el frío empeora la coordinación del jugador porque la transmisión neuromuscular se produce de forma más lenta a consecuencia del frío. "El cuerpo, en general, se ralentiza. A los músculos les cuesta más reaccionar a los estímulos nerviosos y eso nos sitúa ante una situación de mayor riesgo de lesiones en forma, sobre todo, de roturas fibrilares por eso es imprescindible un buen calentamiento". Debido a las bajas temperaturas, el organismo también pierde elasticidad "porque los líquidos articulares se vuelven más viscosos". Ese es el motivo por lo que los movimientos bruscos, de por sí arriesgados, en situaciones de frío extremo, resultan aún más peligrosos.

Además de la preparación del organismo con un calentamiento a la carta, los jugadores deberán abrigarse con rompa interior térmica, camisetas y mallas además de guantes que alivian el frío al generar un colchón de aire entre la piel y la ropa expuesta al exterior que se asemeja al efecto del pelo de los animales para aislarse del frío. Para los pies existen unos parches que actúan mediante una reacción química denominada termogénesis. Además es imprescindible cambiarse la ropa sudada en el descanso puesto que las prendas térmicas, una vez húmedas, pierden su efectividad calórica entre un 30% y un 50%. Tan importante como la ropa lo es la alimentación y la hidratación, básica. Los jugadores deberán acumular mayor poder calórico porque el gasto es mayor. Para ello se impone el consumo de hidratos de carbono de absorción lenta así como las bebidas calientes, preferentemente té, mezcladas con azúcares de asimilación lenta como la dextrosa o la fructosa.