Bilbao. La dialéctica de Fernando García Macua, presidente del Athletic y abogado de profesión, es elástica, cimbreante y flexible como las cinturas de los grandes púgiles, como la de Alí, que flotaba sus pies ligeros antes de mostrar su aguijón. Dicen que los grandes boxeadores no son aquellos que pegan mucho, sino los que saben esquivar al adversario. García Macua, entrenadísimo en la distancia corta, es un maestro del escapismo. Así lo demostró con su oratoria en el espacio Bilbosport de Telebilbao, donde el máximo dirigente rojiblanco departió largo y tendido, aunque poco profundo. Eso sí, a la espera de la clasificación para Europa, un "objetivo crucial", según el máximo mandatario del club, reafirmó la figura del entrenador, al que observa comprometido con el club. "Caparrós es el hombre del Athletic. Joaquín tiene interés de seguir en Bilbao con este proyecto y eso se valora de forma muy importante".
Fernando García Macua lanzó un capote a Caparrós después de que uno de sus directivos, Juan Manuel Delgado, censurara las palabras del entrenador, que señaló en un rotativo madrileño aquello de que "el 30 de junio estaré en el mercado". El presidente del Athletic, ajeno a situarse en la carrera electoral aunque ya ha anunciado a los miembros de su Junta y a personas cercanas a él que se presentará a la reelección, rebajó el tonelaje de las palabras de Caparrós para revalorizar las cuestiones deportivas. "Debemos centrarnos en los aspectos deportivos. Restan nueve jornadas de Liga y lo más importante, lo más transcendente, es conseguir el objetivo de estar en Europa la próxima temporada. Dentro del club no hay ninguna preocupación sobre quién sigue o quién no en el cuerpo técnico o en la Junta Directiva". Continuando la misma linea argumental, la de evitar el cuerpo a cuerpo y las aristas, el máximo mandatario del Athletic también quiso edulcorar las afirmaciones del técnico andaluz, que siendo empleado y socio del club, aseguró el pasado viernes en Lezama que si García Macua se presenta a las elecciones le dará su voto. "Son una afirmaciones que hay que entenderlas en la relación que se establece entre una persona muy expuesta a los medios como Joaquín, con la de los periodistas. No hay que darles mayor importancia", indicó el aludido.
cree que habrá Liga Más rotunda y convincente fue la respuesta del presidente del Athletic cuando se le inquirió sobre la postura del club rojiblanco respecto a la huelga de la patronal que defiende el parón para la próxima jornada en la que los rojiblancos se enfrentan al Almería en tierras andaluzas. "Nosotros acudiremos al campo. En la historia del Athletic jamás ha existido una incomparecencia y nuestra idea es estar allí para disputar el partido. Lo tenemos clarísimo". De hecho, el Athletic contrario a la huelga, presentó una demanda junto a Zaragoza, Villarreal, Real Sociedad, Espanyol y Sevilla contra la resolución de la Liga de parar la competición y se encuentra a la espera de una resolución que se producirá entre hoy y mañana. Fernando García Macua cree "habrá Liga si la jueza se rige por los mismos parámetros por los que otro juzgado estableció que sí tenía que haber competición cuando rechazó el recurso de la AFE, (la Asociación de Futbolistas Españoles quiso parar el torneo el primer fin de semana del año y fueron los clubes los que recurrieron) y se mostró favorable a las tesis de la Liga. Ahora, paradójicamente, la Liga defiende lo mismo que rechazaba hace dos meses. No tiene sentido". Según Fernando García Macua, la actual situación obedece a la vorágine de locura que sacude al fútbol español. "Es vergonzoso lo que adeuda el fútbol profesional, algo inaudito en otros sectores. Nosotros podemos decir con orgullo que no adeudamos ni un solo céntimo, ni a Hacienda ni a ninguno de nuestros proveedores o empleados", desgranó el inquilino del sillón de Ibaigane.
Macua, que expresó su rechazo más absoluto a la postura de la Liga, insistió en que la competición merece una serie de reformas radicales en cuanto a los derechos televisivos y otras cuestiones, pero que estas deben acometerse desde una manera racional: "Entiendo que hay que ir sobre la base de una explotación racional que redunde en beneficio del espectáculo, la afición y de los operadores televisivos. En la Premier, en la Lega italiana o en la francesa funcionan".
Radiografió también el presidente rojiblanco el futuro de algunos jugadores estratégicos para el Athletic y dejó entrever que tanto Fernando Llorente como Javi Martínez, dos piedras angulares para el club, ampliarán durante las próximas semanas sus vínculos contractuales con el club por el "compromiso" de ambos y su "convencimiento" con el proyecto deportivo del Athletic. El continuo interés, "terrorífico", y la fijación de la prensa madrileña por Llorente lo vive la Junta "con absoluta" resignación. Macua aclaró que el "compromiso de ambos con el club es incondicional". En el nivel de importancia de Llorente y Javi Martínez para el porvenir competitivo de la plantilla, situó el presidente a Ander Herrera, por quien se "pagó lo que demandaba el mercado. Existe una ley de oferta y de demanda". García Macua recordó que además del Athletic hubo dos clubes que "siguieron estrechamente" al futbolista, pero que el músculo financiero de la entidad bilbaina logró que Ander Herrera se comprometiera con el club rojibalnco para las cuatro próximas temporadas en una operación que se sitúa en 11,5 millones de euros. Continuando con las finanzas, García Macua mostró nuevamente los bíceps que luce el Athletic después de que la aportación de nuevos 6.500 socios haya contribuido a la financiación del futuro San Mamés, en cuyos solares aparecerán las "excavadoras y una actividad frenética en las próximas semanas".