Síguenos en redes sociales:

Tres minutos, tres meses

Ibai sufre una luxación en la rodilla izquierda según la resonancia magnética a la que fue sometido El futbolista pasará consulta con Mikel Sánchez para determinar el alcance exacto de la dolencia

Tres minutos, tres mesesFoto: pablo viñas

bilbao. Las pesadillas, siempre afiladas, malencaradas, inesperadas, caprichosas, tienden a colarse incluso en los mejores sueños, como el que palpitó durante tres minutos, apenas un chasquido, en las entrañas de Ibai Gómez, debutante el domingo en San Mamés. 180 segundos después, apenas tres pestañeos en la vida de un partido, Ibai Gómez giró de la excitación y el entusiasmo con el que asomó en Primera con el equipo que lleva tatuado en el corazón, al alarido y la zozobra cuando resbaló y su rodilla izquierda gritó dolorida, desencajada la rótula de su cubículo. Abandonó Ibai en camilla La Catedral y desde entonces fluctúa su cuerpo colgado sobre las muletas y, cuando no, en posición horizontal.

Así fue como fue examinado al mediodía de ayer el jugador de Santutxu mediante una resonancia magnética que desveló una luxación de la rótula de la rodilla izquierda y que le mantendrá entre "dos y tres meses de baja si todo discurre con normalidad y en caso de que los ligamentos no se vean afectados", según fuentes médicas consultadas por este periódico. Tras la exploración de ayer, los servicios médicos del Athletic han decidido que el futbolista pase consulta hoy con el reputado traumatólogo gasteiztarra Mikel Sánchez para que determine el alcance exacto de la lesión y el protocolo de actuación que deberá seguir Ibai Gómez para el total restablecimiento de la articulación dañada. "Lo normal es que el futbolista necesite entre dos meses y medio y tres para volver a los campos de fútbol si todo discurre con normalidad", estiman las fuentes médicas consultadas por DEIA. Y es que el jugador deberá permanecer cuatro semanas con la pierna izquierda completamente inmovilizada mediante una rodillera rígida antes de comenzar con la rehabilitación, que se alargará como mínimo durante cuatros semanas más, por lo que su retorno a la actividad no se produciría como poco hasta mediados de diciembre.

"Está tranquilo" El padre de Ibai Gómez, Mitxelo, un hombre de fútbol, aseguró a este periódico que el futbolista "ha pasado buena noche, ha dormido bien, sin dolores y está tranquilo" a pesar de la lógica preocupación que le ha generado la lesión. "Ibai es consciente de lo que tiene y lo lleva bien. Sabe que le queda mucho trabajo por delante para volver a competir, pero lo ha asumido con entereza y ahora debe centrarse en la rehabilitación", desgrana Mitxelo, que fue testigo directo de la lesión del delantero rojiblanco. "Son cosas que pasan, tal vez porque estoy vinculado al fútbol no me ha impactado tanto, aunque en el campo no me quedé tranquilo hasta que bajé las escaleras y pude observar lo que tenía. Estaría más preocupado en caso de que se tratase de una lesión de ligamentos, pero parece que eso esta descartado".

Cuenta Mitxelo, la voz serena, despejada la mirada hacia el análisis por las arrugas de la experiencia, que lo que más le duele a Ibai es el hecho de que su sueño acunado durante años pateando el balón se agotara en tres suspiros el mismo día de su estreno con el Athletic en la máxima categoría. "Jugar en el Athletic ha sido la ilusión de su vida y una vez que tuvo la suerte de debutar, tuvo la mala fortuna de padecer una lesión y todo se fue al traste. Pero el fútbol tiene estas cosas y lo que importa es que regrese completamente recuperado". Mientras llega ese día, lejano aún, a varias leguas, Ibai Gómez está recibiendo toneladas de ánimo. "Por lo menos le han llamado cien veces por teléfono. Está muy agradecido por la respuesta de la gente, por su muestra de cariño", explica Mitxelo tras los tres minutos.