"Con Yeste no había nada nuevo que discutir"
El viernes se consumó un divorcio anunciado. Las diferencias entre la Junta Directiva y Yeste en las negociaciones para la renovación del jugador fueron irreconciliables. Fernando García Macua defiende el planteamiento del club. "Lo fácil es decir sí a todo el mundo", asegura
Bilbao. Fran Yeste abandona el Athletic después de 19 años de estancia. Fernando García Macua y la Junta Directiva que preside hicieron valer la postura que habían tomado tiempo atrás, lo que certificó la salida del basauritarra. El presidente también confirma que no va a vender ningún jugador, en referencia sobre todo a Javi Martínez, al mismo tiempo que afirma que "ya tenemos suficiente pedigrí como para que venga alguien de fuera a dárnoslo".
Fran Yeste no seguirá en el Athletic. ¿Qué reflexión hace de la decisión que ha tomado su Junta Directiva?
Es una decisión normal en la vida de un club. Hay jugadores que hacen unos planteamientos y el club analiza desde el punto de vista deportivo y de gestión los intereses de la entidad. Lo fácil es decir sí a todo el mundo, pero nuestra actuación responde a gestionar con prudencia.
Las negociaciones, precisamente, no han sido nada serenas.
Han sido normales. Otras cosa es que al terminar las mismas no le satisfaga a alguna de las partes y reaccione de una determinada manera. Teníamos claro dónde está el límite de lo que el club puede ofertar.
¿Las diferencias han sido principalmente económicas?
El club no toma decisiones de forma estricta. Las toma por un conjunto de condiciones y valoraciones. Este club no puede airear los detalles.
¿El club es el que ha tenido desde el inicio la sartén por el mango?
Una negociación se da entre dos partes y cada uno defiende de forma legítima sus intereses. Es la propia trayectoria de cada uno y la situación en la que se produce esa negociación la que hace que una parte pueda tener prevalencia sobre la otra.
¿Se han dejado pelos en la gatera?
La historia de cada uno la defiende cada uno. Y cada uno es responsable de lo que hace y de lo que no hace. A Yest le hicimos un planteamiento equiparable con cualquier otro profesional del club.
¿Hubo el pasado jueves algún último intento por buscar un acuerdo?
La Junta tenía muy decantada su valoración. La opinión de los técnicos también tiene un peso determinante. Siempre queremos dar una última oportunidad de escuchar a todo el mundo qué planteamientos tiene. Es natural que el presidente del Athletic y un jugador que lleva 19 años en el club, doce de ellos en la primera plantilla, se reúnan una, diez o treinta veces. Si está ante el umbral de una decisión trascendente para el jugador, hay que tratar el tema con el máximo cuidado.
¿No había nada nuevo que discutir?
No.
El vestuario sí que había pedido un esfuerzo por renovarle. ¿Le llegó a sonar como una injerencia?
Suena a que en el vestuario hay grandes profesionales que son muy buenos compañeros de sus compañeros. Cada uno tenemos una parcela de responsabilidad, por lo que el día que saltemos a la que no nos corresponda, acabaremos mal como institución y como colectivo.
Caparrós afirmó que tiene la palabra del presidente de no vender a nadie. Por ahí no puede romper la cuerda.
El compromiso de la Junta Directiva radica en mantener este bloque para que siga creciendo e ilusionando. Todos sabemos cómo es este mundo y si al final hay un jugador que quiere salir y viene un club con su cláusula, será algo inevitable.
Ante Florentino Pérez afirmó que Javi Martínez continuará en el Athletic muchos años más. ¿Qué datos tiene para una sentencia tan rotunda?
Javi tiene mucho recorrido en el Athletic y lo va a tener. Estoy tranquilo y los socios y aficionados del Athletic también deben estarlo en la medida de que sigamos con un proyecto deportivo que dé la oportunidad a nuestros jugadores de crecer y aspirar a logros, además, en un club más sencillo en muchas cosas respecto a otros, que cumple con sus compromisos y que no paga mal. Ese cóctel hace que sea muy atractivo vincular una carrera al Athletic.
Desactiva, por tanto, el siguiente escenario: el Madrid pone los 30 millones de euros de la cláusula y Javi Martínez acepta la oferta.
Es un escenario que no se va a dar. La realidad dice que viene un ajuste importantísimo en el fútbol, que ha estado viviendo por encima de sus posibilidades. Los clubes que hemos gestionado con responsabilidad vamos a tener oportunidades competitivas ante rivales que tendrán menos opciones de endeudarse para fichar o hacerlo sin la menor intención de pagar lo que compran.
Mikel San José se ha convertido en el primer fichaje del nuevo proyecto. ¿Habrá alguno de campanillas?
Estamos trabajando en la incorporación de dos jugadores (Ibai Gómez e Igor Martínez) con similar perfil a los que han llegado en los últimos años, que nos han dado grandes resultados. Mikel es un gran fichaje y no creo que la plantilla necesite ajustes importantes porque el mercado tampoco nos ofrece una solución que no tengamos en casa.
¿Olvidarse de los Raúl García, Ander Herrera, Joseba Llorente… supone renunciar a mejorar el pedigrí?
No lo sé. No quiero poner nombres propios, pero no aprecio que sean mejores que bastantes de los que tenemos en la plantilla. Me podría remitir a que Del Bosque lleva a Javi Martínez y Fernando Llorente al Mundial, lo que delata que tenemos suficiente pedigrí como para que venga alguien de fuera a dárnoslo.
¿Qué supone para el Athletic tener dos jugadores en el Mundial?
Demuestra que el equipo tiene ninel y potencialidad para seguir creciendo. No hay más que ver la edad de Fernando y Javi.
¿Ander Herrera fue un chasco?
No me llevé un chasco. La situación no era fácil debido al papel de su aita en la organización del Zaragoza.
¿Va a llegar ese portero con experiencia que reclama el míster como recambio de Iraizoz?
Tenemos un portero magnífico, que es Gorka, y unos porteros en las categorías inferiores que prometen muchísimo y que son internacionales. Hay que valorar la situación.
¿Se plantea la Junta Directiva poner a David López en el mercado?
En absoluto. Ha habido algún tipo de equívoco al hablar de su situación y David lo sabe. Por lo que sea no ha podido aportar lo que de él se esperaba, pero es un jugador comprometido con el proyecto del Athletic.