El Athletic, tercer clasificado en la Liga F con un punto de ventaja respecto al Atlético, recibe este domingo a partir de las 12.00 horas en San Mamés al Real Madrid, segundo en la tabla con 14 puntos más que las leonas y a solo cinco del liderato que defiende el Barcelona. Se trata, en consecuencia, de otro partido de máxima exigencia para las de David Aznar con la Champions en juego. Será, además, la tercera y última vez salvo nuevo aviso que el cuadro bilbaino asome esta temporada en La Catedral tras ceder en los minutos finales ante el Barcelona (0-2) el pasado 18 de enero y vencer a la Real Sociedad (2-0) en un apasionante choque disputado el 16 de febrero. Más de 20.000 aficionados disfrutaron con la victoria de las rojiblancas en un derbi que resolvió Ane Azkona (Iruñea, 15-VII-1998) con un doblete que sirvió para reivindicar su figura y aupar al Athletic a la tercera posición en detrimento de un Atlético que no pudo pasar del empate en su visita al Deportivo de A Coruña.

54

En imágenes: Athletic femenino - Real Sociedad Pankra Nieto

“Era mi primer doblete en Primera División y fue todo redondo al ser en San Mamés, contra la Real Sociedad y en medio de un gran ambiente. Sentí una alegría inmensa, sobre todo, por ayudar al equipo a estar ahí arriba en la clasificación”, reconoce a DEIA en el Media Day organizado por el Athletic la atacante iruindarra, consciente de que “a las delanteras nos piden muchas cosas, pero si no marcamos parece que nos falta algo y al marcar el primer gol de la temporada contra el Betis en la jornada anterior me quedé en paz en cierto modo”. “Lo había intentado llevar con la máxima tranquilidad posible, pero esa ansia por querer marcar estaba ahí y una vez ha pasado espero que vengan muchos goles más”, lanza Azkona, que agrega al respecto que “es difícil salir de las malas rachas de cara a gol, pero también es complicado mantener una dinámica goleadora y lo más importante es que no se quede en algo anecdótico”.

La rojiblanca, que intentará ver portería por tercer partido consecutivo en la vuelta a la competición tras el parón de liga, remarca asimismo que “en cuanto a sensaciones me estoy encontrando bien y tengo mucha confianza por parte del cuerpo técnico y de las compañeras, que han sido una pieza fundamental en todos estos meses en los que yo no he estado acertada de cara a gol. Igual no tenemos una killer, pero sí cinco o seis jugadoras que meten goles y todas ponemos por delante al equipo, lo cual también ayuda a estar donde estamos en la clasificación”. Con los cinco sentidos puestos en la primera visita del Real Madrid a La Catedral, Azkona subraya que el partido “nos coge en un buen momento. Tenemos dos experiencias muy buenas y cercanas aquí en San Mamés y eso nos ayuda a afrontar este partido con mucha confianza”.

En cuanto al nivel del Real Madrid, victorioso en sus nueve partidos ligueros a domicilio, la rojiblanca apunta que “todo el mundo sabe el potencial que tienen como equipo y cuántas jugadoras internacionales tienen, pero todo pasa por ser nosotras mismas. Ya lo fuimos contra el Barcelona y hemos hablado en el vestuario de la importancia de no despistarnos, porque tienen jugadoras muy verticales y decisivas arriba que con media ocasión te pueden hacer mucho daño”.

EN CONTACTO CON URIARTE

Especial importancia cobra el apoyo de una afición cuyo calor reclama Azkona, pues “no sé si cabe más motivación en esta liga, pero jugar en San Mamés es muy bonito. La gente siempre responde y esperamos que venga mucha gente a vernos, porque en momentos complicados sientes ese calor y ese empuje que te permite realizar un esfuerzo extra, aunque creas que no te quedan fuerzas para más”.

Cuestionada por la animación que hubo en el derbi ante la Real Sociedad en medio de la problemática abierta en la Herri Harmaila, la iruindarra asegura que “hemos hablado con el presidente y están haciendo todo lo posible para que se cree un ambiente bonito en San Mamés. Contra la Real sentimos ese calor de la afición, pero esperamos que se resuelvan todos los problemas entre la Herri Harmaila y el club para que en futuros partidos haya un mejor ambiente todavía”. En base a ello, Azkona hace hincapié en que “necesitamos ese empujón desde la grada y estamos terceras en la clasificación, que no es fácil, por lo que todo lo que la gente y el club puedan hacer para echarnos un cable será bienvenido”.

Mantener la tercera posición en liga y conseguir así un billete para disputar la próxima Champions “sería una satisfacción increíble al ver recompensado todo el trabajo de la temporada. Es una ilusión y estamos ahí, pero no es ninguna obligación y si lo conseguimos será un aliciente más para la próxima temporada al poder medirnos con equipos de otros países”, reflexiona Azkona, quien advierte en la antesala del duelo de altos vuelos frente al Real Madrid de que “quedan muchos partidos todavía y sabemos que van a pasar muchas cosas de aquí a final de temporada, pero estamos ilusionadas y vamos a defender esa tercera posición con uñas y dientes”.