Píldora histórica
“Piztiak nace hace once años en Bilbao. Somos cien comparseros actualmente y muchos son nuevos esta Aste Nagusia. Este año kilikolo en cuanto a gente”, comenta Zorrakin.
La comparsera de Piztiak, Iratxe Zorrakin, relata a Deia que la “idea principal de la decoración de este año ha sido Jan Aberatsak. Hemos dividido la decoración en dos partes:
Por un lado, tenemos Jan Aberatsak que es desde el concepto más popularmente conocido como eat the rich, “cómete al rico”. La idea nace de la lucha de clases y de querer plasmar cómo los que están arriba siempre oprimen al de abajo y lo hacen sin pensar en las consecuencias ni en los derechos de todos los que están por debajo. Nosotras lo llevamos al territorio de animales humanos y animales no humanos.
Los ricos nos están explotando tanto a unas como a otras para su beneficio, lo hacen incluso con el consumo de carne, llevando vestimenta animal, etc. Contaminan el planeta no dejándonos vivir a las demás.
Por otro lado, tenemos el Jagon Abereak que es cuidar a los animales que es lo que mueve la piscina, el antiespejismo, el creer que todos somos iguales independientemente de la especie, creemos que es la actitud más anticapitalista que podemos tener, el cuidarnos unas a otras. Hemos pintado otros dos paneles más, uno está relacionado con el primer concepto y hemos puesto a la orca Gladis.
Ella lo que hace es defender su territorio y a todos los yates que están entrando en su zona y en su hábitat los está destruyendo. Está enseñando a su familia a defenderse y a destruir estos barcos y como es una zona de difícil acceso y muy bonita, suelen ser yates de gente con mucho dinero.
También hemos pintado un último mural a favor de Palestina, defendiendo sus derechos. Hemos hecho una serpiente como representación animal comiéndose la cabeza de Netanyahu”, aseguran desde la comparsa.
Píldora histórica
“Piztiak nace hace once años en Bilbao. Somos cien comparseros actualmente y muchos son nuevos esta Aste Nagusia. Este año kilikolo en cuanto a gente”, comenta Zorrakin.