En la Aste Nagusia teatral, es tradicional que los jueves sea día de cambio de obra en numerosos locales. De esa manera, se arranca la batalla por alzarse con el título de mayor número de espectadores, que se determina en las últimas jornadas festivas.

Muchos alegarán que, en esto de la cultura, y en concreto en las artes escénicas, las cifras son secundarias. Pero las empresas cuentan el número de entradas. Y el ranking final se calcula en euros.

Este año, la programación está caminando por criterios distintos. Casi todos los locales van a mantener la misma obra durante todas las fiestas. De hecho, hoy sólo se produce una incorporación. Y también hay otra obra que se despide.

CAMBIOS

Este cambio tiene lugar en la sala Kúpula del teatro Campos Elíseos. La obra que deja de representarse es ‘A solas con el emérito’, que ha sido interpretada hasta ahora por la actriz Bea Insa.

En su lugar, comienza a interpretarse otra pieza, también con estructura de monólogo, que posee especiales atractivos. Lleva el curioso título de ‘Miércoles que parecen jueves’. Su autor no suele frecuentar el género dramático. Es el novelista y articulista Juan José Millás. La intérprete es Clara Sanchís. También cuenta con un director de prestigio.  

En el mismo teatro Campos Elíseos, tiene lugar otro ligero cambio. El monologuista Goyo Jiménez estrenó ayer por la noche su nuevo pieza titulada ‘Misery class’ . La innovación consiste en que, en los próximos días desde hoy, hará doblete. La representará por la tarde y por la noche. 

TEATRO

En el palacio Euskalduna, se mantienen. con gran aceptación, ‘Las chicas del trébol’. La propuesta original es del promotor y publicista Jon Marín.  La dirección escénica es asumida por Gurutze Beitia. Ella forma parte del trío protagonista, acompañada por Karmele Larrínada e Iñaki Maruri.

En otra de sus salas, se representa ‘La curva de la felicidad’. El texto ha sido escrito por Eduardo Galán y Pedro Gómez. La dirección la ha realizado Josu Ormaetxe. También en esta ocasión, este director participa como intérprete en unión de Gabino Diego, Antonio Vico y Jesús Cisneros.

Un espectáculo de distintas características se puede encontrar también en el palacio Euskalduna. Lleva el título de ‘Carbón club’. Como sugiere el título, la minería tiene su protagonismo y tiene estructura de cabaret. No se desarrolla en ninguna de sus salas teatrales. Lo hace en el hall de exposiciones. Es una producción de la veterana y muy destacada compañía Markeliñe. 

MUSICALES

En el teatro municipal, el Arriaga, está siendo muy bien aceptado el veterano musical, de carácter familiar y festivo, ‘Los chicos del coro’. Es un espectáculo apropiado para todos los públicos. Con un argumento lleno de emociones. Esta versión está protagonizada por Manu Rodríguez, Natalia Millán y Rafael Castejón.    

En la sala BBK, está recogiendo mucha aceptación ‘Agur, Otxoa feroz’ por parte de los aficionados. Es el espectáculo de la despedida oficial del destacado y muy popular artista José Antonio Nielfa. La dramaturgia es de Unai Izquierdo y la dirección escénica de Getari Etxegarai. 

En el Palacio Euskalduna, también está logrando muy notable acogida el espectáculo musical ‘Grease’. Recoge todos los elementos de la veterana y famosa película del mismo nombre. En esta versión, la adaptación es de David Serrano, El director musical es Joan Miquel Pérez. Y la pareja de principales intérpretes está formada por Natalia Serra y Quique González. 

Tampoco deben olvidarse de las propuestas incluidas en el programa Aurrera Fest y otras alternativas escénicas y festivas que tienen un muy notable interés.