Los actores protagonizan, no tanto, la Aste Nagusia
Los programadores ya están preparando novedades para potenciar la cartelera con el fin de atraer al público interesado en los días más ‘grandes’
Hoy, miércoles, se cumple el paso del ecuador en esta mini-temporada teatral festiva bilbaina. Los programadores ya están preparando novedades para potenciar la cartelera con el fin de atraer al público interesado en los días más ‘grandes’.
Mientras tanto, se ha podido comprobar ya que la vida teatral, durante la Ante Nagusia, no se desarrolla sólo sobre los escenarios. Las actrices y los actores están muy presentes en los actos festivos. Acuden a tertulias. Participan en reuniones. Aunque esa presencia no sea tan abundante como hace unos años, firman muchos autógrafos y se hacen muchas fotos.
Por esa razón, en la enumeración de las obras que se pueden ver hoy en los distintos escenarios, voy a hacer referencia a los intérpretes. En la mayoría de los casos, son el motivo esencial para elegir las obras que se desean ver.
Comenzamos con una incorporación en la cartelera teatral festiva que tiene lugar esta noche. La protagoniza el monologuista Goyo Jiménez. Es un clásico muy destacado de la Aste nagusia. En esta ocasión, existe un aspecto novedoso. Trae un espectáculo nuevo. Lleva el título de ‘Mísery Class’.
José Antonio Nielfa es el protagonista principal de ‘Agur, Otxoa feroz’, ya que este espectáculo es su despedida artística. Junto a él, intervienen Arnatz Puertas, Gemma Martinez, Unai Izquierdo, que también es el responsable de la dramaturgia, y Getari Etxegarai, que asume la dirección escénica. Están en la sala BBK
Los principales protagonistas del musical ‘Los chicos del coro’, que se representa en el teatro, son Arriaga, Natalia Millán y Rafael Castejón. También hay que citar a Eva Diago, Ivan Clemente y Xisco González. El director escénico es Juan Luis Iborra. El texto original ha sido traducido por Pedro Villora.
El protagonismo de ‘Grease’ en el palacio Euskalduna, corresponde a la pareja de principales intérpretes está formada por Naralia Serra y Quique González. La adaptación y la dirección escénica ha sido responsabilidad de David Serrano. El director musical es Joan Miquel Pérez. Y el responsable de la coreografía es Toni Espinosa.
Tres destacados intérpretes locales son los más destacados en la comedia ‘Las chicas del trébol’ que se está ofreciendo en el palacio Euskalduna. Son Karmele Larrínada e Iñaki Maruri y Gurutze Beitia, que también asume la dirección escénica.
También existen protagonistas dignos de atender en el espectáculo, asimismo en el Palacio Euskalduna, ‘La curva de la felicidad’. Una presencia a destacar es la de Josu Ormaetxe como intérprete y como director de escena. Le acompañan artistas tan conocidos como Gabino Diego, Antonio Vico y Jesús Cisneros.
El espectáculo diferente que se presenta en el Hall de exposiciones del palacio Euskalduna, ‘Carbón club’, tiene un carácter más colectivo. Es la manera de trabaja de la veterana y muy destacada compañía Markeliñe. Su equipo artístico y técnico ha conseguido numerosos premios.
El conocido cómico Josema Yuste es el interprete de la pieza ‘El aguafiestas’ que se representa en el Teatro Campos Elíseos. Le acompañan en la interpretación Santiago Urrialde, Maribel Lara, Vicente Renovell y Arturo Benegas.
La actriz Bea Insa es la protagonista en la sala Kúpula con la obra cómica y de denuncia ‘A solas con el emérito’. Trata sobre el rey anterior y sobre la situación política de hace unas décadas en España.
Tampoco deben olvidarse de las propuestas incluidas en el programa Aurrera Fest y otras alternativas escénicas y festivas que tienen un muy notable interés.