Síguenos en redes sociales:

La ofrenda, un Gigante, los toros y el teatro

El Athletic Club subió a la basílica de Begoña, como desde 1930, a realizar la ofrenda floral con motivo de la nueva temporada

La ofrenda, un Gigante, los toros y el teatro de Aste NagusiaPablo Viñas

9

UN día de Aste Nagusia lo dedica el Athletic Club a ofrecer una recepción a representantes de las instituciones en Ibaigane. Se van reuniendo por turnos a la sombra del arbolado del gran jardín tras la valla de Mazarredo. Y pasan al patio interior del palacio donde se pronuncian unas palabras. Ayer fue esa jornada. Y también la que el Athletic, unos minutos antes anfitrión, se convierte en peregrino oferente.

El presidente, directivas y directivos, integrantes de las plantillas femenina, genuine y masculina acuden a la basílica de Begoña a realizar una ofrenda floral a la Virgen y a rogar su protección. Fueron recibidos pasadas la una y media del mediodía por aficionadas y aficionados, peques de un cercano recurso de protección social y por José Luis Achótegui, presbítero de la basílica, a quien Iñaki Williams saludó con un buen apretón de manos y un “hola, padre”, como quien se sabe parte de una tradición que se remonta a 1930.

Se sentaron en la bancada de la izquierda, el presidente Jon Uriarte, las directivas Ana Díez y Laura Ruiz de Azua, los entrenadores Ernesto Valverde y David Aznar y José Ángel Iribar. Inmediatamente detrás, Ainhoa Iza, Jon Salinas, Igor San Román y Garazi Unibaso, también de la junta. Después, las futbolistas Marta Unzue, Bibiane Schulze, Yulema Corres, Garazi Pinedo y María Cerro, con su delegada Saioa González. A su lado, entrenador y entrenadora del equipo genuine, Igor Arenaza y Eli Ibarra, con la capitana Saioa Ortiz, Álvaro Artetxe y Odei Barandaia.

Tomaron la bancada derecha, vista desde la puerta, futbolistas del equipo masculino, prácticamente todos. Seguidos por aficionados y aficionadas. Más atrás, Nico Williams y Adu Ares. Y, al fondo, con su pañuelo de fiestas al cuello, el gran Daniel Ruiz Bazán.

Tras la bienvenida, leyó el presbítero un párrafo de la primera carta de San Pablo a los Corintios. Ese que dice “¿No sabéis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo que habéis recibido de Dios y habita en vosotros? Ya no os pertenecéis a vosotros mismos. Habéis sido adquiridos a gran precio; dad, pues, gloria a Dios con vuestro cuerpo?”. Habló después de la capacidad de acogida de la Virgen de Begoña, dirigió con soltura la ofrenda de flores, de un balón, un banderín y una camiseta como un acto de agradecimiento hacia la Amatxu. Y recomendó a quienes allí estaban el trabajo en equipo, el respeto y el juego limpio sin violencia. “Que los y las rivales digan: no pegan ¡Pero qué fuerte chutan!”.

El presidente rojiblanco, Jon Uriarte, intervino en euskera y castellano para agradecer la acogida y señalar que estaban en la basílica por continuar la tradición de quienes les habían precedido. Y que persistirán en el camino de modernización emprendido para que otras directivas puedan seguir realizando la ofrenda floral “dentro de 125 años”.

Cantó todo el mundo Begoñako Andra Mari, sonó una curiosa versión del himno del Athletic para órgano y las campanas de Begoña tañeron al mismo ritmo.

El gigante del lápiz

Unas horas antes, frente a la cervecera Ein Prosit de los hermanos Thate en la plaza del Ensanche, la comparsa Moskotarrak distinguió con su galardón Gigante de Aste Nagusia a un artista muy relacionado con los leones: Asier Sanz, quien desde hace más de 30 años crea las tiras gráficas sobre los partidos del Athletic en este periódico.

La comparsera Estíbaliz Suso leyó un verso que resumía los méritos del dibujante y que concluía así: “Queremos agradecer que a todos los bilbotarrak nos muestre su buen hacer; queríamos regalarle algún detalle especial, algo para emocionarle, una cosita normal; ¿Qué podemos ofrecerle, a artista de tal tamaño? Pues, además, de quererle, nuestro Gigante del año”. Asier reconoció sentirse honrado por un galardón que han recogido grandes personajes y apuntó que, por muy Gigante que le nombren, “aún me siento enano ante la hoja en blanco”.

Acompañaba al humorista gráfico su esposa, Ignacia Perugorria, y un potente elenco de Moskotarrak. Con su presidenta, Gloria Prieto al frente, Iñaki Pastora, Iñigo, Odei y Gregorio Burgos, Yoli Goikoetxea, Javier Marín, Ane Camarena, Jabi Romanos, Paula Gutiérrez, José Mari Amantes o Luis Angel Castresana. Se encontraban asimismo en el evento Mariano Gómez, de Slow Food Bizkaia, Itziar Pérez, y los ubicuos Gontzal Azkoitia, Marino Montero y Beatriz Marcos.

‘Toros y teatro’

Gigantes eran también los personajes premiados por la revista Toros y Teatro. El medio que impulsan Joserra Urizar y Txema Muguruza ha distinguido esta Aste Nagusia al actor Josema Yuste; a la sección Jóvenes Taurinos del Club Taurino de Bilbao; y a la doctora Margarita Esteban, presidenta del Grupo de Expertos en Medicina Estética Oncológica. Presentó el acto, que se desarrolló a mediodía ante La Charcu, en Rodríguez Arias, Eduardo Velasco e intervinieron el concejal Asier Abaunza y el también edil Jon Bilbao.

Asistieron, además de representantes municipales, Iñigo Urizar, Jon San José, Franck Girot, Beatriz Gorostiaga, Esther Guiérrez Orrantia, Andrea Cañas, Eneko y Mikel Arrien, Libertad y Javier Rodríguez, Roberto Borelli, Álvaro Díaz de Lezana o Silvia Santamaría. No faltó Eli Baptista, nuera de la propietaria del hierro José Cruz, de Otxandio, Alicia Basaguren, cuyos novillos se lidiaron ayer en Vista Alegre.