Bilbao se gusta en la pasarela
Numerosas personalidades asistieron ayer a la XVI pasarela de la Bilbao Fashion Week que mostró en el Euskalduna las propuestas de artistas de la costura y conjuntos de una veintena de boutiques.
Pocos lugares en el mundo reducen a la persona corriente una condición cercana a la de Gregor Samsa cuando amaneció transformado en un insecto. Enorme, pero insecto. Uno de esos sitios es el backstage de un desfile de moda. Porque, desde los asientos a los lados de ese altar alargado que es la pasarela, los y las modelos caminan en la distancia. Se mueven con ese bamboleo fluído que comienza en el dedo grueso del pie y termina con un latigazo de la coronilla. Flotan bajo los focos. A unos metros de distancia del personal mortal. Y la gente corriente se aplica el consuelo del autoengaño atribuyendo la hermosura a que la pasarela va elevada, a que les sacan elegantísimos, maquilladísimas y con la peluquería reciente.
Tonterías. En el backstage, a un palmo de distancia, ellas son interminables, ellos puro glamour natural. Todo son pieles perfectas, ojos enormes, dentaduras de muestrario y espaldas de gimnasta olímpico. Para más INRI, puede uno comprobar que el eyeliner se aplica en el último momento, un zapato no ajusta bien y ese alfiler sujeta el artificio.
Ayer, Euskalduna Bilbao albergó un backstage de esos, que es como una centrifugadora de belleza. Al otro lado del fondo de escenario, la pasarela. Un pequeño París. O un Londres a nuestra escala. Cámaras.Influencers. Focos. Celebrities. Nervios. Personalidades. Miradas escrutadoras.
Por su centro pasaron modelos como Sara y Gisele González, Mile Dorantes, Begoña Angulo, Itsaso Martín,David Villalba, Mamadou Dianore, Albert Diatta, Markus, Gabriel Asian o Albii Queen. Y más. Se trataba de la XVI Pasarela Bilbao.
Al evento acudieron cerca de 400 personas y participaron más de 30 modelos profesionales y en formación que lucieron las propuestas de temporada del comercio de Bilbao.
Tras 9 días de actividades en distintos puntos de la ciudad, el broche de oro a ‘Bilbao Fashion Week 2025’ lo puso la citada pasarela. Pasaron propuestas de Javier Barroeta & Bázzari, 017 Store, Anna Montes, Barbour, Charlotte, Claudia Morán, El Armario de Tater, Galería 8360, Garzón, Jardín Secreto, Jajoan, Juan Bilbao, Lola, New Lemon, Styling, Veritas, Zubiri y Sinpatron. Cada firma presentó cuatro conjuntos que reflejan las tendencias de la temporada otoño-invierno, en un momento clave para el sector.
Durante la pasarela, el alcalde Bilbao, Juan Mari Aburto, entregó el VI Premio ‘Villa de Bilbao’ de la moda a Alberto Etxebarrieta, diseñador y creador de Sinpatron.
Durante la pasarela, que condujo Ainhoa García, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, hizo entrega del VI Premio ‘Villa de Bilbao’ de la moda, que en esta edición reconoció la trayectoria de Alberto Etxebarrieta, fundador de Sinpatron, creador bilbaíno vinculado al comercio y a la promoción de la moda, que se suma a una lista de galardonados que incluye referentes en el sector como Mercedes de Miguel, Carlos Díez, el ya citado Javier Barroeta, la boutique Veritas o Alicia Rueda. Grandes nombres para una gran pasarela.
Además del alcalde Aburto, asistieron ediles como Kontxi Claver, Nora Abete, Esther Martínez, Juan Ibarretxe, Yolanda Díez o Esteban Goti. Estuvieron el presidente de Bilbao Centro, Adolfo Llorente, con el gerente de la entidad, Jorge Aio,la directora creativa, Olga Zulueta, y el inminente emérito José Mari Amantes. Acudieron la presidente de la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo,Susana Alaguero, junto a Janire Torvisco y Luis Arbiol, y la presidenta de Deusto Bizirik, Julia Diéguez, además del director general de Bilbao Ekintza, Javier Gacinuño, la parlamentaria Lorea Bilbao, o Alvaro Parro, de Euskadiko Kutxa.
Participaron en el evento Bego Echevarría, Mikel Lemos, Olatz Corchero, Gabriel Asian o Luis Garzón, así como profesionales de la peluquería de la altura de Yolanda Aberasturi, Ana Álvarez, Must Calderón, Walter Biaggi, Paki Sánchez, Tania Lorenzo o Laura Ortiz.
Disfrutaron de la pasarela Jorge Motta, director de la Escuela de Alta Costura de Javier Barroeta; Idoia Gutiérrez Ellacuría, de DEIA, y su hermana Arantzazu; el conocido hostelero Alfredo Tathe, Asun Muñoz y Alberto González.
No faltaron Angel Castiñeira, José Antonio Terán, Jesús María Platón, Idoia Odriozola, Elena Busturia, Margin Valbuena, Ania López, Marta Pérez, Alicia González, Begoña Fernández, Esmeralda Villa, José Antonio Martínez, Ascen Vicente, David Blyth, Arantza Jiménez, Pilar Díaz, Ana Pérez, Manuel González, Valntyna y Artem Zubechuk, Susana González, Maite y Gara Aguado, Oscar Royuela o Javier Alvarez.
El acto contó con la actuación musical de los bilbainos Golden Cóver. Y ofrecieron un paso a dos la jovencísima pareja donostiarra de bailarines de ballet formada por Mikel Esnaola y Aizpea Labaka.
Como novedad, en esta edición fue habilitada una zona expositiva donde mostraron sus productos y servicios antes y después de la pasarela Danzarte, La tienda de Olga, Masquegorros o la Escuela de Alta Costura de Javier Barroeta. Este año, además de las asociaciones de comerciantes de Bilbao Centro y del Casco Viejo, que han impulsado la cita los últimos 15 años, la presente edición ha contado con la participación de otros comercios, profesionales emergentes y consolidados del ámbito del diseño, personas expertas en el sector de la moda, así como la colaboración de la organización Bilbao International Art And Fashion (BIAAF).
Como es habitual desde hace un tiempo, la pasarela pudo seguirse en streaming a través del canal de YouTube de BilbaoCentro. La pena es que el backstage no.
Más en Sociedad
-
Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras las advertencias de Estados Unidos
-
Jueces y fiscales vascos exploran el modelo Barnahus en las agresiones sexuales infantiles
-
"Existe una normalización de la violencia machista y viene de lejos"
-
Igualdad recaba datos del crimen de Rincón de la Victoria (Málaga) como presunto caso de violencia de género