Una de las mujeres más longevas del Estado desvela su fórmula para vivir tantos años
Carme Noguera Falguera, nacida en 1914, se sitúa en el podio de la longevidad con sus más de 111 años
Canta una vez por semana en una coral, come, duerme y es amable con todo el mundo, así es la fórmula vital de la supercentenaria Carme Noguera Falguera, que con sus más de 111 años se sitúa en el podio de las mujeres más longevas del Estado.
En su casa de Taradell (Barcelona), donde vive con su hija Dolors, Carme Noguera asegura que no tiene ninguna fórmula mágica para haber llegado a esta edad de récord. "No hay secretos; no se tiene que hacer nada, solo dormir y comer", confiesa la superanciana.
Nacida en Olot (Girona) el 22 de agosto de 1914, Carme Noguera se ha convertido en la catalana de mayor edad con vida y se sitúa en el podio del Estado, según el portal LongeviQuest, que valida a las personas más viejas del mundo.
Hasta hace pocos días, el podio estaba encabezado por la también catalana Angelina Torres Vallbona, fallecida recientemente con 112 años y 238 días.
Aunque ahora está más "perezosa", Noguera intenta seguir activa: "Me gusta hacer ganchillo; sin hacer nada no me gusta estar", explica.
"Cantar te distrae y es divertido"
Una vez por semana acude a la residencia de ancianos de Taradell para entonar la voz en una coral: "Me gusta cantar; te distrae y es divertido", revela.
La lectura ha sido su pasión durante toda la vida, aunque la degeneración macular propia de la edad le complica la visión.
Cuando era niña, Noguera vivía en la planta baja de un centro sanitario de Olot, donde su padre ayudaba a un médico.
"Mi padre era practicante del hospital y ponía inyecciones; y un día me enseñó a ponerlas", relata.
Durante la Segunda República, llegaron a su casa folletos sobre estudios de enfermería en Barcelona y tanto su padre como el médico lo tuvieron claro: tenía que mudarse a la capital catalana para estudiar.
Así, Noguera se convirtió en una de las pocas mujeres que estudió en aquella época en la Escuela de Enfermería, desde donde vivió el estallido de la Guerra Civil.
El trabajo en el Hospital Clínic
Durante la posguerra, ejerció en el Hospital Clínic de Barcelona, junto a figuras como Moisès Broggi y los hermanos Trias Pujol, tratando sobre todo pacientes con tuberculosis.
Tras casarse con Manel Solà, con quien tuvo tres hijos, se mudó en 1951 a Vic (Barcelona), donde vivió gran parte de su vida. Actualmente reside con su hija Dolors en Taradell.
Desde la posición de ser una de las personas más longevas del Estado, Noguera lanza un consejo a los jóvenes: "Ser una buena persona, trabajar y ser amable". "Yo soy muy comunicativa y, si eres amable, entonces todo el mundo te quiere", afirma. Hasta hace pocos años, Noguera estudiaba inglés y francés, y aún recuerda una de las frases más amables en la lengua de Shakespeare: "How do you do?".
Temas
Más en Sociedad
-
Grokipedia o Wikipedia: ¿Puede una enciclopedia de IA ser tan fiable como la humana?
-
“Inteligencia artificial y memoria: ¿es posible recuperar recuerdos de la infancia?
-
La jueza de la dana cita a declarar como testigos a dos periodistas de Emergencias y al jefe de Prensa de Diputación
-
Alertan de la presencia de toxina estafilocócica en queso de cabrales distribuido en varias provincias