Síguenos en redes sociales:

La Policía analiza el móvil de Sandra Peña para encontrar pruebas del acoso e identificar a sus responsables

Los agentes están revisando todo su contenido, incluidos los mensajes en redes sociales

La Policía analiza el móvil de Sandra Peña para encontrar pruebas del acoso e identificar a sus responsablesEP

La Policía Nacional mantiene abierta una investigación para tratar de determinar posibles responsabilidades derivadas del suicidio hace una semana de la alumna de 14 años Sandra Peña, del colegio Irlandesas Loreto de Sevilla, unas diligencias que van a incluir el análisis de su teléfono móvil y las redes sociales.

Fuentes cercanas al caso que lleva el grupo de Menores de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM), bajo la dirección de la Fiscalía del Menores, han informado de que, en el marco de esa investigación en marcha, tratan además de determinar el posible grado de implicación concretamente de tres chicas, mayores de 14 años, con lo que serían imputables penalmente.

Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla.

Móvil y redes

No obstante, las fuentes han apuntado que el desarrollo de la investigación llevará tiempo, entre otros motivos porque es necesario el desbloqueo del dispositivo móvil de la víctima -todavía pendiente- para poder acceder a todo su contenido. La investigación policial centra su atención en el entorno escolar de Sandra Peña, lo que incluye además de su teléfono móvil todo lo que pueda arrojar datos sobre la situación de acoso de la que supuestamente era víctima.

Concentración por el suicidio de una chica víctima de bullying en Sevilla.

También el análisis de las redes sociales puede aportar datos sobre estas circunstancias, aspectos que serán recogidos en un atestado policial para su posterior traslado a la Fiscalía de Menores. La Policía pide cautela a la hora de determinar precipitadamente la posible responsabilidad que hayan podido tener las tres menores que han sido señaladas inicialmente, a la espera de que se pueda determinar y comprobar su grado de participación o no en los hechos.