Afectadas estudian acciones judiciales por los fallos en cribados de cáncer de mama en Andalucía
Amama ha convocado esta tarde a un centenar de mujeres para que expongan su caso y poder cuantificar y concretar cuántas están afectadas
La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla (Amama) ha convocado esta tarde a un centenar de mujeres para tratar de coordinar y concretar posibles actuaciones judiciales tras los fallos detectados en el programa de cribado para la detección precoz de esta enfermedad en Andalucía.
El abogado de este colectivo, Manuel Jiménez Soto, ha informado a EFE de que el objetivo de este encuentro, previsto a partir de las 18:00 horas en la sede de Amama Sevilla, es que cada una de las mujeres expongan su caso y poder cuantificar y concretar cuántas están afectadas realmente por los errores en los cribados.
La asociación ha recibido en los últimos días "un aluvión" de llamadas de mujeres preocupadas por la situación, a las que pretenden informar sobre los pasos a seguir: "Nos han llegado situaciones de todo tipo, hay muchas dudas y mucho revuelo", ha reconocido el letrado.
"Tendrán que dejarnos sus datos personales y de contacto, la documentación de la que dispongan y veremos que, si sus casos no tienen una rápida solución, es muy posible que tengan que terminar en los tribunales", ha explicado.
Demanda colectiva
El representante legal de Amama ha argumentado que, en lugar de optar por denuncias genéricas como ya se ha trasladado desde otras instancias, el objetivo de esta asociación sería presentar una demanda colectiva en la que se concretarán cada uno de los casos recogidos. Posibles consecuencias penales.
Preguntado sobre los posibles delitos que podrían atribuirse ante esta situación, el abogado ha apuntado a presuntas lesiones por imprudencia,presunta omisión de la obligación de prestar atención sanitaria e incluso presunto homicidio por imprudencia, aunque respecto a este último todavía no han confirmado ningún caso concreto.
"Tenemos conocimiento de al menos tres personas que hablan de fallecimiento, pero no hemos confirmado todavía que sean a causa de los cribados, no lo sabemos porque no hemos podido examinarlo aún", ha aclarado. "Imagino que este tema terminará judicializándose, mejor que politizándose", ha concluido Jiménez Soto.
La asociación Amama, que se reunió la semana pasada con la consejera de Salud, Rocío Hernández, ya consideró en un reciente comunicado lo ocurrido "una absoluta negligencia, que puede incluso tener consecuencias penales".
Otras denuncias
A la espera del recorrido que puedan tener otras denuncias ya presentadas ante la Fiscalía por la asociación El Defensor del Paciente y formaciones políticas como IU y Adelante Andalucía, también el defensor del pueblo andaluz en funciones, Jesús Maeztu, anunció el viernes que iniciará una investigación de oficio tras los fallos detectados en el programa de cribado de cáncer de mama.
Además, distintos colectivos sociales se han sumado a través de redes sociales a una concentración ciudadana prevista este miércoles a las 19:00 horas ante los servicios centrales del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ubicados en la céntrica avenida de la Constitución de Sevilla.
Bajo el lema 'Nuestra vida no puede esperar' esta movilización, según recoge la convocatoria, pretende poner de manifiesto los "inadmisibles fallos" en el cribado del cáncer de mama por parte del SAS por estar "poniendo en peligro la vida de miles de mujeres".
Temas
Más en Sociedad
-
La jueza de la dana une a la causa todas las grabaciones de Emergencias por su "relevancia" para la investigación
-
La mayoría de carnes y pescados que venden tiendas de barrio carece de información sobre su origen
-
Por qué un chatbot de IA puede responder de forma diferente a una misma pregunta
-
Aprobadas las ayudas de hasta 100 euros para gafas y lentillas a menores de 16 años