Ascienden a 28 las asesinadas este año por violencia machista, tras confirmarse un caso en Sevilla
Desde 2003 se registran 1.323 víctimas mortales mientras que Andalucía concentra el mayor número de casos en lo que va de año
El Ministerio de Igualdad ha elevado a 28 las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de año, y a 1.323 desde 2003, cuando se empezaron a recabar datos, tras confirmar el caso de Sevilla.
Según ha señalado el departamento que dirige Ana Redondo, la víctima es una mujer de 29 años, asesinada presuntamente por su expareja este domingo 28 de septiembre. Existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
28 mujeres asesinadas en 2025
Asimismo, ha recordado que el 17 de septiembre la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género informó del asesinato por violencia machista de una mujer en Murcia y que esta era la víctima número 28. En este sentido, ha detallado que la de Sevilla no supone la número 29 debido a que un caso confirmado este año ha pasado a contabilizarse en las asesinadas de 2024.
En concreto, se trata de un caso de violencia de género ocurrido en Barcelona y confirmado en 2025 --fecha de hallazgo del cadáver--, que ha pasado a contabilizarse el 29 de septiembre de 2024 --fecha de desaparición--. Tras esta actualización, el número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 49 en 2024, 28 en 2025 y a 1.323 desde 2003, año en que se empezaron a recopilar estos datos.
Por comunidades, Andalucía cuenta este año, hasta la fecha, con el mayor número de asesinadas por violencia de género, con nueve casos. Le sigue Asturias, con tres; Canarias, Catalunya, Extremadura y Galicia, con dos; y Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra y La Rioja, con uno cada una.
Por su parte, Redondo ha condenado el crimen machista y ha dicho que cada asesinato "es un fracaso para la democracia". "Nos duele enormemente tener que confirmar el asesinato de Katherine. Tenía toda la vida por delante y un asesino machista se la arrebató por el único hecho de ser mujer. Cada asesinato es un fracaso para la democracia. Nos queremos vivas, libres e iguales. Mi más sentido pésame", ha indicado la ministra en un mensaje en X.
Temas
Más en Sociedad
-
Martínez denuncia la inacción de Sanidad y abandona el Consejo Interterritorial de Salud
-
Así es como la inteligencia artificial fija el precio de tus compras en línea
-
El Barcelona recibe cada año de la República del Congo 12.000 veces la renta per cápita de sus habitantes
-
El sector químico de Euskadi y Gobierno vasco impulsarán acciones para concienciar sobre cómo actuar ante incidentes