Osakidetza adelanta a los 48 años las mamografías para prevenir el cáncer de mama
Hasta ahora la prueba diagnóstico se realizaba a las mujeres a partir de los 50 años si no tenían antecedentes familiares
El lehendakari, Imanol Pradales, ha anunciado este martes que Osakidetza va a reducir en dos años la edad con la que se realiza la primera mamografía, una prueba diagnóstica dirigida, principalmente, a detectar un posible cáncer de mama. Hasta ahora, si no se tenía antecedentes familiares que recomendaran adelantar la prueba, esta se hacía a mujeres a partir de los 50 años. Ahora, el Servicio Vasco de Salud va a ofrecer la opción de realizarla a partir de los 48 años hasta los 69.
Pradales ha hecho este anuncio en la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, donde ha justificado esta medida al asegurar que "la prevención y el tratamiento del cáncer es nuestra prioridad".
Una herramienta "fundamental"
Los programas de cribado de cáncer de Osakidetza se han convertido en una herramienta “fundamental” en la prevención y reducción de la mortalidad asociada a este conjunto de patologías. Con ellos se ha conseguido mejorar las tasas de supervivencia y reducir la carga de la enfermedad entre la población.
Son ya más de 2,5 millones de exploraciones realizadas en Euskadi desde 1995 en las que se ha logrado diagnosticar cerca de 13.000 tumores. Sin ir más lejos, el año pasado se detectaron 715 cánceres, la mayor parte en “estadios muy precoces y con buen diagnóstico” entre mujeres de entre 50 y 69 años, así como en aquellas con edades comprendidas entre los 40 y 49 años que tienen antecedentes familiares de cáncer de mama de primer grado. Ésa es la razón que ha llevado a Osakidetza a tomar la decisión de rebajar a 48 años la edad del primer cribado de mama en mujeres sin antecedentes.
Temas
Más en Sociedad
-
ChatGPT crea una empresa valorada en 25.000 dólares a partir de 100 iniciales pero al final la hunde
-
La Ertzaintza trasladó al Ministerio de Igualdad "indicios" de fallos en las pulseras antimaltrato
-
El verano deja 12 mujeres asesinadas por violencia machista
-
Claude, el chatbot 'responsable' de Anthropic, también quiere ahora tus datos