Síguenos en redes sociales:

Al menos 23 muertos por golpes de calor este verano, el segundo más letal tras el de 2023

De los 19 fallecimientos notificados por las comunidades autónomas hasta el 4 de agosto, ocho se han registrado en Andalucía, cinco en la Comunitat Valenciana, tres en Catalunya, Extremadura y Aragón y una en Baleares

Al menos 23 muertos por golpes de calor este verano, el segundo más letal tras el de 2023EP

Al menos 23 personas han fallecido como consecuencia de un golpe de calor en lo que va de verano, doce de ellas desde que comenzó la actual ola de calor el pasado 3 de agosto, lo que le convierte por ahora en el segundo periodo estival más letal tras el de 2023, cuando se registraron 24 muertes.

Las últimas víctimas mortales han sido un hombre de 70 años que ha fallecido en el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia (Cáceres) como consecuencia directa de un golpe de calor que le sorprendió mientras estaba pescando y la de otro varón que lo sufrió mientras estaba dando un paseo por el municipio cordobés de La Rambla.

Hasta el 4 de agosto, las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad19 muertes como consecuencia directa de las altas temperaturas, según los datos a los que ha tenido acceso EFE.

En el recuento de Sanidad faltarían, además de las dos conocidas este lunes, la de una empleada de la limpieza en Barcelona a finales de junio y la de un temporero que murió el 12 de agosto tras sentirse indispuesto mientras trabajaba en una finca agrícola de Alcarràs (Lleida), con lo que el total de víctimas mortales se elevaría al menos a 23.

Al menos cuatro estaban trabajando

Con ello, y a falta de mes y medio para que concluya, el actual periodo estival ha superado ya el del año pasado, que finalizó el 30 de septiembre con 17; supera el de 2022, cuando fueron 20, y se acerca al más letal desde que hay registros, el de 2023, cuando murieron 24 personas por golpe de calor, según los datos del informe final de evaluación del plan calor de 2024.

Dos tercios de los fallecidos este verano son varones y la mayor parte tenía patologías previas. Al menos cuatro estaban trabajando cuando les dio el golpe.

Por comunidades, ocho se han registrado en Andalucía, cinco en la Comunitat Valenciana, tres en Catalunya, Extremadura y Aragón y una en Baleares.

Andalucía

La primera víctima fue un hombre de 58 años que había estado trabajando en la colocación de un cartel luminoso en Córdoba en junio; unos días después, el 2 de julio y en la misma provincia, otro hombre de 75 años, con patologías previas, murió cuando estaba realizando actividades de ocio en el exterior.

Del 4 al 12 de julio fallecieron tres varones más: un joven de 33 años en Huelva, un hombre de 72 en Córdoba y uno de 86 en Almería.

El día 11, la Junta informó de la defunción de una mujer de 61 años cuando estaba trabajando en la vía pública en Cádiz y la de un joven de 22 años en Jaén. Ambos presentaban antecedentes personales considerados factores de especial riesgo.

La última ha sido la conocida este lunes de un varón en La Rambla.

Aragón

Según la información que ha trasladado a Sanidad, son tres: un hombre el 20 de junio en Huesca, una mujer de 82 años el 25 de ese mes en Zaragoza y un hombre de 70 cuatro días después en esta misma provincia.

Catalunya

En los datos notificados al Ministerio consta un único caso, el de un hombre de 41 años en Barcelona el 5 de julio.

Unos días antes, el 28 de junio, falleció una empleada de la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria de Barcelona FCC tras completar su jornada laboral y el 12 de agosto, un temporero en Lleida.

Comunitat Valenciana

Un hombre que se marchó a su casa tras sentirse mal en el trabajo falleció en el Hospital La Plana el 1 de julio en Castellón.

Dos días después, una mujer de 53 años, que estaba practicando una actividad de ocio al aire libre, murió en Alicante, provincia en la que el 8 de julio un hombre de 52 años con patologías previas también perdió la vida tras haber salido a caminar durante varias horas.

El día 17, un hombre de 42 años murió en Valencia y el 19 de julio, otro hombre de 70 años murió en Castellón.

Extremadura

Un hombre de 67 años falleció en Plasencia el 2 de julio y otro de 85 años murió en el Hospital Perpetuo Socorro de Badajoz el 4 de agosto. La última víctima mortal ha sido el hombre de 70 años que ha fallecido en el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia.