Los pensionistas critican que las diputaciones vascas no informaran "debidamente" de los cambios de retención en julio
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria ha recibido "multitud" de consultas por las reducciones en los importes pagados
El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria ha recibido "multitud" de consultas de pensionistas que han visto reducidos en julio los importes abonados por su pensión debido a la aplicación de las nuevas tablas de retenciones y ha denunciado que las diputaciones vascas no hayan informado "con antelación y debidamente" de los cambios introducidos.
Según ha explicado, "multitud" de personas se han dirigido en las últimas semanas al Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria en relación a "la reducción de su pensión en 20, 30, incluso algún euro más, en el cobro de julio". Ante la "falta de información", la plataforma se dirigió a la Diputación de Bizkaia y la dirección provincial del INSS pero, ha lamentado, solo recibió "respuestas inconcretas e insatisfactorias".
Aunque la institución vizcaína sí les ha trasladado "por fin" esta semana la información, los pensionistas han criticado a las tres diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa que no hayan informado "con antelación y debidamente" a los pensionistas, así como al resto de la ciudadanía, de los cambios introducidos en el IRPF desde el pasado 1 de julio, como consecuencia de la reforma fiscal aprobada en los tres territorios de Euskadi.
Desde el Movimiento de Pensionistas han explicado que en las pensiones de julio "se ha aplicado correctamente" la tabla de retenciones que entró en vigor ese mes pero "esta tabla no es similar a la que se aplicaba" en las anteriores nóminas, por lo que ha provocado que "las deducciones a un buen número de personas hayan sido superiores" a las de los seis meses anteriores de este año.
La plataforma de pensionistas ha recordado que la reforma fiscal aprobada supone aplicar la exención hasta 20.000 euros anuales, una medida que ve "positiva" porque "mejora los ingresos netos" de las personas con ingresos inferiores a esa cantidad.
No obstante, ha advertido de que esta exención "tiene carácter retroactivo" desde el 1 de enero, pero, para recuperar las retenciones efectuadas de enero a junio, habrá que presentar declaración de la Renta el próximo año "aunque no tengan obligación de hacerlo".
LOS TRAMOS
El colectivo de pensionistas ha explicado que "el resto de retenciones, por lo general, se han mantenido", si bien también se han modificado los tramos, de manera que, con la entrada en vigor el 1 de julio de la nueva tabla, "algunas pensiones que estaban cerca de la cuantía límite de su tramo han pasado a un tramo superior y se les ha aplicado un tipo de retención más alto, en general un punto".
Por otro lado, ha destacado que "se ha dado un cambio en el criterio de aplicación de la tabla de retenciones" y, mientras "en 2024 y hasta el mes de junio se aplicó la retención a la persona pensionista considerando que tiene un hijo a cargo, a partir del 1 de julio se ha aplicado a las personas pensionistas la norma general: sin hijo a cargo o en función del número de hijos a cargo".
De este modo, ha precisado, "a quien no tiene un hijo a cargo se le aplica un tipo de retención superior al aplicado de enero a junio. Normalmente un punto más". En todo caso, ha recordado que "la regularización definitiva se lleva a cabo en la declaración de la Renta de cada año".
Temas
Más en Sociedad
-
Los primeros traslados de menores migrantes de Canarias a la Península comenzarán el lunes
-
El 75% de la huella de carbono de Euskadi la emiten los hogares, principalmente en transporte, alimentación y vivienda
-
Atendidas cuatro personas en Euskadi debido a las altas temperaturas
-
Es importante proteger los ojos de los niños en verano para prevenir la aparición de patologías oculares futuras