Se buscan 100 personas desaparecidas en Euskadi
A la Ertzaintza le consta este número de casos desde que se tienen registros en el cuerpo policial
En un encuentro organizado con familiares de personas desaparecidas de Euskadi celebrado este miércoles en las instalaciones de la sede central de la Ertzaintza, en Erandio, el cuerpo policial ha compartido una serie de datos entre los que destaca que, desde que se tienen registros en la Ertzaintza, constan cien casos activos de personas desaparecidas.
Relacionadas
A su vez, han señalado que cada año reciben unas 5.500 comunicaciones por desaparición de persona, de las cuales se llegan a interponer alrededor de 1.500 denuncias.
La eficacia de la Ertzaintza es muy elevada. Consigue resolver entre el 95 y el 99 por ciento de desapariciones ocurridas durante el año, haciendo constar que la reincidencia es muy alta en este tipo de casos. Los hechos se han dado a conocer en el Primer Encuentro de Asociaciones y Familias de Personas Desaparecidas con el departamento de Seguridad del Gobierno vasco.
Encuentro en Erandio
El evento que ha tenido lugar este miércoles en Erandio y ha estado dirigido por el comisario de las Secciones Centrales de Investigación Criminal y Policía judicial y representante de la Ertzaintza en el Centro Nacional de Personas Desaparecidas, ha contado con la participación de agentes de la Ertzaintza especialistas en la investigación de personas desaparecidas, además de un agente de la Jefatura de la Policía Científica, el director del del Instituto Vasco de Medicina Legal y el responsable de los técnicos en atención de emergencias, entre otros.
En la cita, el comisario Jefe de las Secciones Centrales de Investigación Criminal y Policía Judicial junto con un agente especialista de la Sección Central de Delitos Contra las Personas, han hablado sobre las dificultades en la búsqueda de personas desaparecidas, sobre todo en los casos más antiguos.
Posteriormente, un agente de la Jefatura de la Policía Científica y el director del Instituto Vasco de Medicina Legal han ofrecido información sobre la recogida de los datos necesarios tanto ante mortem como post mortem. La jornada ha concluido con la participación de varios representantes de Asociaciones y Familias de personas desaparecidas, quienes han podido realizar ruegos y preguntas a los ponentes y presentes en el encuentro.
Temas
Más en Sociedad
-
Estos son los cuatro bulos más generalizados sobre la actual ola de incendios en España
-
El verano deja en Euskadi 114 muertes atribuibles al calor, más del doble que en 2024
-
El verano de 2025, uno de los dos más cálidos junto a 2022, y se prevé un otoño también caluroso y seco
-
Se prolonga hasta este martes el aviso en la costa vasca por olas de hasta 3 metros