Síguenos en redes sociales:

El funeral de Estado por las víctimas de la dana será en el primer aniversario de la tragedia

Las principales asociaciones de víctimas y el Gobierno español han marcado la fecha durante su reunión en Valencia, a la que ha asistido Pedro Sánchez entre simpatizantes y detractores

El funeral de Estado por las víctimas de la dana será en el primer aniversario de la tragediaEP

El funeral de Estado por las 228 víctimas mortales de la dana del 29 de octubre se celebrará en Valencia en torno a la fecha del primer aniversario de la tragedia, según han anunciado este jueves las asociaciones de víctimas tras reunirse con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Se tratará de un funeral "totalmente laico", en el que estarán presentes distintas religiones pero no será religioso como el que se hizo el 9 de diciembre en la Catedral de Valencia, y en su preparación participarán, junto a la Delegación del Gobierno español, las tres asociaciones de afectados, han explicado en la rueda de prensa posterior al encuentro.

Desde el Gobierno español han señalado en un comunicado que Sánchez ha recogido, en la reunión celebrada en la Delegación, la petición de las asociaciones de víctimas para la celebración de un Funeral de Estado en memoria de las víctimas de la dana del 29 de octubre.

Asociaciones de víctimas de la dana comparecen ante los medios tras reunirse con Pedro Sánchez.

Sánchez ha llegado a las 11.35 horas de este jueves a la sede de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana para reunirse con representantes de Asociación Víctimes DANA 29 de octubre, Associació Víctimes Mortals DANA 29-O y Associació Damnificats DANA Horta Sud-València.

La reunión se ha llevado a cabo en la sede de la Delegación. Además del jefe del Ejecutivo español, han participado la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y líder del PSPV, Diana Morant, el secretario de Política Territorial, Arcadi España, y la delegada del Gobierno español, Pilar Bernabé.

Opiniones divididas

A la puertas de la Delegación se ha desplegado un fuerte dispositivo policial. Antes de la reunión, se han concentrado allí dos grupos de personas, uno para mostrar su apoyo al líder del Ejecutivo español y otro, justo enfrente, para reclamar su dimisión, con la presencia de simpatizantes y militantes del PSPV y del PP y Vox en cada uno de ellos, que han intercambiado gritos de 'Pedro Sánchez a prisión' y 'Mazón dimisión'.

Las proclamas se han intensificado a la llegada de Sánchez. Sus detractores han exhibido una bandera de Revuelta —organización juvenil de la órbita de Vox— y carteles con los lemas 'Si necesitan más recursos que los pidan' o 'Pedro, no has ganado el televoto'.

Esta es la primera vez que el presidente del Ejecutivo español acude a Valencia a ver a los afectados, después de que el pasado mes de enero llevase a cabo un encuentro con alcaldes de municipios que sufrieron los estragos de la dana. La reunión se produce, según fuentes consultadas, con el ánimo de que sean las víctimas las que hablen y le trasladen su situación.

El Gobierno español considera que así responde a una demanda de los afectados por las riadas, que provocaron graves destrozos en la provincia de Valencia y que se han constituido en las tres organizaciones que han participado en la reunión.

Bruselas

Las tres organizaciones ya acudieron a Bruselas el pasado 13 de mayo para verse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, a la que pidieron que hiciera un seguimiento "exhaustivo" del uso de los fondos europeos destinados a la reconstrucción de la zona devastada por las inundaciones del pasado 29 de octubre. Los afectados también invitaron a la presidenta comunitaria a visitar la "zona cero" de la dana.

De este modo, Sánchez vuelve de nuevo a Valencia después del incidente del pasado mes de noviembre, cuando acudió a Paiporta, uno de los municipios más afectados, junto a Felipe VI y Letizia y tuvo que abandonar la zona por motivos de seguridad después de que la comitiva oficial fuese recibida con gritos e insultos y lanzamiento de barro y objetos.

Ese día la escolta del presidente activó el protocolo de seguridad y le trasladó al puesto de mando avanzado, mientras Felipe VI, Letizia y Mazón permanecieron en el lugar.

Después de ese episodio, Sánchez volvió a Valencia casi tres meses después, el 23 de enero, en esa ocasión para reunirse con alcaldes de municipios afectados por la dana con una numerosa delegación gubernamental, con dos vicepresidentas y media docena de ministros. Ese día, los alcaldes coincidieron en trasladar la "tardanza" con la que los ciudadanos estaban recibiendo las ayudas y las compensaciones para hacer frente a los daños provocados por las inundaciones.