Admitida la demanda de desahucio contra las exmonjas de Belorado
Un juzgado de Briviesca entiende que las exclarisas permanecen en el monasterio "sin título legal ni autorización"
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Briviesca (Burgos) ha admitido la demanda de desahucio en precario contra las "exmonjas" de Belorado que permanecen en el monasterio "sin título legal ni autorización".
Relacionadas
Así lo ha señalado el Arzobispado de Burgos en un comunicado remitido a Europa Press y que consta de seis puntos. En él aclaran que el decreto "no afecta a las cinco monjas mayores que constituyen propiamente la comunidad monástica de Belorado y residen legalmente en el monasterio".
La guerra económica entre el Arzobispado y las monjas de Belorado: un déficit de 13.642 euros al mes
Según la institución religiosa el decreto concede un plazo de diez días para contestar la demanda. También concede la posibilidad de celebrar una vista el 19 de diciembre de 2024, y señala el 23 de enero de 2025 para la práctica del lanzamiento, en el caso de no comparecer el demandado en legal forma.
Identificar a los ocupantes del inmueble
Así mismo, "encomienda a la Guardia Civil la tarea de identificar a las personas que ocupan el inmueble, además de las propias exmonjas".
Nuevo cisma en Belorado: la exvicaria y el obispo brasileño abandonan el convento
El decreto afirma que la oposición del demandado "podrá fundarse exclusivamente en la existencia de título suficiente frente al actor para poseer la vivienda o en la falta de título por parte del actor".
"La Federación de Clarisas Nuestra Señora de Aránzazu ha previsto la atención inmediata a las hermanas mayores en el mismo Monasterio de Belorado, desplazando hermanas procedentes de otros monasterios, en cuanto las exreligiosas no impidan su acceso", concluye el comunicado.
Temas
Más en Sociedad
-
El CIS publica este sábado una encuesta flash sobre el apagón
-
Euskaraldia llama a la ciudanía a una participación activa para impulsar el uso del euskera
-
El Gobierno español y el portugués crean un grupo de trabajo para identificar las causas del apagón
-
Educación amplía hasta 65.710 la oferta de plazas de FP en Euskadi para el próximo curso