Cerca de 3.000 animales de granja han muerto a causa de la DANA en Valencia
La ONG Igualdad Animal pide que "se establezcan protocolos de evacuación de forma urgente"
Casi 3.000 animales de granja han muerto a causa de la DANA que ha asolado la provincia de Valencia, según ha denunciado Igualdad Animal que recoge datos de la Consellería de la Generalitat Valenciana que cifra en 2.950 muertes de animales en 17 explotaciones ganaderas de las zonas afectadas.
En un comunicado, la ONG asegura que se desconoce el número total de animales de granja (gallinas, cerdos, ovejas, caballos, pollos) muertos o que llevan días sin comer a causa de la catástrofe.
"En la mayoría de los casos y ante situaciones catastróficas como la vivida, los animales confinados en granjas industriales son víctimas silenciosas que mueren ahogadas o abandonadas sin opción ninguna de rescate. Para la industria ganadera significan solo pérdidas económicas que deberán ser resarcidas por los seguros. Es necesario que se establezcan protocolos de evacuación de forma urgente", ha alertado el cofundador de Igualdad Animal, Javier Moreno.
Bulos y mentiras sobre la DANA en Valencia, desinformación en medio de la tragedia
Además, desde la Fundación han denunciado la inexistencia de protocolos de evacuación para estos animales y rememoran lo ocurrido durante la crecida del río Ebro en abril de 2018, cuando murieron miles de animales. La ONG también ha denunciado la falta de planes de ayuda y de medidas preventivas para los animales de granja dejando a las crías desprotegidos y vulnerables.
Temas
Más en Sociedad
-
Greenpeace pide una hoja de ruta "ambiciosa con compromisos vinculantes" tras los incendios de 2025
-
AEK abre la matrícula para el curso 2025-2026
-
Un hombre pide ayuda a ChatGPT para mejorar su dieta y termina hospitalizado
-
La jueza de la dana denuncia que un abogado grabó "subrepticiamente" a su marido y su hija menor en la sala de vistas