La Federación de Colectivos Trans destaca que la reforma de la 'Ley Trans' de Euskadi salda una "deuda histórica"
Su presidenta, Mar Cambrollé, presente en el Parlamento Vasco, valora que "se acaba con la patologización" y que se prohibirán las terapias de conversión
La presidenta de la Federación de Colectivos Trans del Estado, Mar Cambrollé, ha afirmado que la aprobación de la reforma de la 'Ley Trans' de Euskadi contribuye a saldar una "deuda histórica" con este colectivo.
El Parlamento Vasco aprueba la reforma de la Ley Trans, que ofrece una atención "integral" a este colectivo
Cambrollé, en declaraciones a los periodistas en el Parlamento Vasco, ha destacado que la aprobación de esta nueva Ley hace de esta jornada "un día histórico" para las personas trans del País Vasco, puesto que supone una importante "mejora" en su calidad de vida.
"Es una Ley que se actualiza al marco social, pero también al marco europeo y al estatal", ha afirmado, tras lo que ha indicado que era necesario modificar la norma vigente hasta ahora.
La reformada Ley -ha añadido-- "va a garantizar la sanidad desde una perspectiva no patologizante, sin segregación y sin requisitos médicos ni psicológicos". "Las personas trans entrarán a la puerta de la sanidad por donde entra toda la ciudadanía, por la medicina primaria y de cercanía, y no por la psiquiatría", ha subrayado.
Cambrollé ha explicado que, de esta forma, "se acaba con la patologización". En la misma línea, se ha felicitado por el hecho de que la nueva norma "garantizará la no intervención a bebés intersex", así como la reproducción asistida a las personas trans con capacidad gestante.
También ha puesto de manifiesto que se prohibirán las terapias de conversión y que "se respetará, ante cualquier circunstancia, tanto en el ámbito sanitario como en el ámbito educativo, a las infancias trans, haciendo siempre prevalecer el interés del libre desarrollo de su personalidad".
"Con esta Ley, desde Euskal Herria se manda un mensaje contundente al Estado español. Se manda un mensaje contundente a todas las voces reaccionarias que se oponen a la igualdad y al respeto de los derechos humanos de las personas trans", ha manifestado, para advertir a continuación de que "al fascismo le ganamos con más derechos". "Hoy tenemos que celebrar que hemos logrado cambiar una sociedad que no logró cambiarnos", ha afirmado.
Temas
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
“Eventos como el apagón pueden provocar situaciones de pánico o ansiedad altamente contagiosas”