Salud cifra en el 14% el seguimiento de la huelga en Osakidetza, mientras los sindicatos lo elevan al 65%
El Departamento de Salud ha informado de que el 13,32% de los facultativos han secundado el paro, entre el personal de enfermería ha sido del 14,05% y en el resto de categorías ha llegado al 15,45%
El 14,51 % de la plantilla de Osakidetza ha secundado la segunda jornada de huelga convocada por los sindicatos en el turno de mañana, según los datos ofrecidos por el Departamento de Salud del Gobierno vasco. Este porcentaje es superior al 9,88 % registrado el día de ayer, primera jornada de las dos consecutivas convocadas.
Según Salud, en Bizkaia el seguimiento ha sido del 14,68 % (9,99 % jueves); del 14,40 % en Gipuzkoa (10,67 %) y del 14,15 % en Araba (8,34 %).
Por categorías profesionales, el Departamento de Salud ha informado de que el 13,32 % de los facultativos han secundado el paro, entre el personal de enfermería ha sido del 14,05 % y en el resto de categorías ha llegado al 15,45 %.
Datos de los sindicatos
SATSE, ELA, LAB, SME, CCOO y UGT, con el apoyo de ESK, han elevado al 65%, entre el personal que podía hacer huelga y no era servicio mínimo, el seguimiento del segundo día de paro convocado en toda la red de Osakidetza para denunciar el "desmantelamiento" de la sanidad pública vasca, la "precarización" de las condiciones de la plantilla y el "bloqueo absoluto" de la mesa negociadora por parte de la dirección.
Urkullu pide "remar" todos en la misma dirección para tener el mejor sistema de salud
Antes de las manifestaciones organizadas al mediodía en las tres capitales, los sindicatos han hecho un balance "satisfactorio" de estos dos días de paro, con un seguimiento "importante" entre los más de 42.000 trabajadores llamados a secundar la convocatoria, dirigida a todo el personal que presta servicio en los centros de trabajo de Osakidetza y en todos los niveles asistenciales.
En esta segunda jornada, las tres manifestaciones han contado con una participación "multitudinaria", tal y como han indicado los sindicatos convocantes.
Temas
Más en Sociedad
-
La Audiencia de Burgos rechaza apartar del caso a la jueza del caso de las exmonjas de Belorado
-
El 'youtuber' Álvaro Martín, a prisión por su relación con la red del 'hacker' Alcasec
-
El Gobierno español "clarifica" que las parejas lesbianas podrán inscribir a sus hijos en los hospitales sin estar casadas
-
Sanidad exige a las comunidades garantizar el derecho al aborto: "Las que estén cumpliendo, no tienen nada que temer"