El Gobierno vasco analizará si las nuevas ayudas estatales de la Ley de Familia son compatibles con las de Euskadi
La consejera de Políticas Sociales ha dicho que serán "bienvenidas" todas las políticas de conciliación que lleguen del Estado
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha afirmado este miércoles que el Gobierno vasco analizará si las ayudas de la nueva Ley de Familia estatal son compatibles con las de Euskadi.
En una entrevista concedida a Radio Popular-Herri Irratia, Melgosa ha explicado que todavía no conocen la nueva Ley de Familia, aprobada este martes en el Consejo de Ministros, aunque sí se ha trabajado este tema en los diferentes consejos sectoriales con el Ministerio, en los que "se han puesto sobre la mesa algunas claves" que las diferentes comunidades autónomas deben "estudiar más detalladamente".
En este sentido, ha señalado que Euskadi analizará la incidencia en sus competencias y si las ayudas son compatibles con las concedidas por el Gobierno vasco.
Los puntos clave de la Ley de familias: permisos por cuidados, beneficios a familias numerosas, parejas de hecho...
Tras afirmar que en la Comunidad Autónoma Vasca las políticas de conciliación "están afianzadas", ha dicho que serán "bienvenidas" las que ahora haya decidido emprender el Estado. En todo caso, ha apuntado que habrá que estudiar si son compatibles con las de Euskadi.
Más mujeres en los consejos de dirección
"Y hay que trabajar para que las empresas también, poco a poco, den diferentes pasos, no solo con conciliación, sino en planes de igualdad y, sobre todo, en reforzar a las mujeres en los consejos de dirección", ha subrayado.
En este sentido, ha cifrado en un 6% las empresas en Euskadi que tienen consejos de dirección participados o liderados por mujeres y se tienen que producir cambios en cultura organizacional y en políticas educativas para fomentar la presencia de mujeres en carreras científicas y tecnológicas.
Temas
Más en Sociedad
-
Joxerramon Bengoetxea ve el "ecosistema" vasco idóneo para atraer a investigadores
-
OpenAI revierte la actualización de GPT-4o por ser un chatbot demasiado 'adulador'
-
Red Eléctrica planteó hace un año revisar las protecciones del sistema eléctrico ante un 'mix' cada vez más renovable
-
Una mujer fue asesinada por violencia machista cada 7,6 días en 2024 en el Estado