Euskadi busca recuperar el turismo internacional
El Gobierno vasco pondrá especialmente el foco en el mercado procedente de Japón
El consejero vasco de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ponía ayer domingo el foco para este año en la recuperación del turismo internacional, especialmente el procedente de Japón. En declaraciones a Radio Euskadi, Hurtado hizo además un balance positivo de la feria Fitur que ayer domingo concluía en Madrid y en la que se ha concedido a Euskadi el premio al mejor stand en la categoría de Instituciones y Comunidades Autónomas.
Además, destacó que Euskadi es la comunidad líder en recuperación, de cifras de turismo con respecto a los datos de 2019. “Hemos subido un 10% en visitantes durante 2022, lo que es importante para un sector que lo ha pasado muy mal en pandemia, pero que ahora está demostrando su fortaleza”, expresó el consejero. Por otro lado, destacó que el incremento en las cifras del turismo internacional ha sido del 5,8% durante el pasado año, sobre todo de mercados de cercanía.
Larga distancia
“Lo que falta es recuperar el turismo de larga distancia y ese es el objetivo marcado para este año. Hablamos de Corea, Japón, Estados Unidos, Argentina, Canadá y Brasil”, insistió Hurtado. Destinos de interés de larga distancia que “fomenten un alargamiento de la estancia y un mayor movimiento de flujos por todo el territorio, todo manteniendo como prioritarios también nuestros mercados cercanos como son Francia, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Portugal, Italia”, además de los locales, liderados por Madrid, Cataluña y Andalucía.
En este contexto, apostó por recuperar “especialmente” las cifras de turistas que provienen de Japón un año en el que se desarrollará además la iniciativa Euskadi-Japón 2023 que incluirá diversas actuaciones promocionales de carácter sectorial. “Hay un trabajo interdepartamental de todo el Gobierno. Estamos realizando acciones a nivel comercial, industrial y de turismo que culminarán el último trimestre del año”, anunció el consejero de Turismo, Comercio y Consumo.
Temas
Más en Sociedad
-
El nuevo registro de alquileres de corta duración supera las 3.000 solicitudes en Euskadi, con 2.605 para fin turístico
-
Un hospital de Pamplona permite por vez primera la visita a sus pacientes de perros domésticos
-
Alerta por la presencia de THC en gominolas procedentes de la República Checa y Eslovaquia
-
Euskadi no acogerá menores migrantes por su alta ocupación